Promete Margarita González Saravia conclusión de obras en ALM
Reportera Tlaulli Preciado
Áreas del gobierno estatal realizan las proyecciones operativas y financieras para reanudar los trabajos en el centro comercial, anuncia la gobernadora en un recorrido por el lugar.
La gobernadora Margarita González Saravia recorrió este lunes el mercado Adolfo López Mateos (ALM) de Cuernavaca y se comprometió a concluir las obras que dejó inconclusas la administración pasada.
Junto con el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, e integrantes de su gabinete, la mandataria recorrió locales que fueron intervenidos y dialogó con vendedores afectados por dicho proyecto.
Las labores fueron suspendidas debido a las investigaciones derivadas de las irregularidades detectadas en ese proyecto, por más de 40 millones de pesos; lo anterior fue detectado en el proceso de entrega-recepción del gobierno pasado al actual.
Los comerciantes del ALM se han manifestado para demandar a la gestión actual que se termine la obra, han señalado que más del 80 de los locatarios se han visto afectados y las ventas han bajado en un 50 por ciento en promedio.
La mandataria dijo en entrevista que acudió en cumplimiento al compromiso que hizo con los comerciantes en días previos para supervisar los trabajos, y ya se han dado instrucciones para dar el apoyo necesario, pues “ellos tienen el derecho de vender en las condiciones adecuadas”.
“El compromiso siempre ha sido apoyarlos, pues es nuestro mercado y son nuestros comerciantes, a los cuales estimamos mucho y tienen todo el derecho… esta es una obra que quedó pendiente, pero nuestro objetivo es ayudar a que concluya y que se consolide… ya empezamos, ya vinieron a hacer la supervisión”, externó.
En dicho recorrido estuvieron los secretarios de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, y de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo, quienes encabezarán el proyecto ejecutivo y financiero.
Vídeo relacionado
Malestar en el estómago: tu mente podría estar detrás del dolor
TXT Oswaldo Rojas
El estómago y el cerebro están conectados y su vínculo incide directamente en el bienestar.
La salud mental y la digestiva están estrechamente ligadas. Lo que ocurre a nivel emocional puede reflejarse en el aparato digestivo, y al revés. A esta interacción se le conoce como eje intestino-cerebro, y cada vez recibe mayor atención científica por su impacto en la salud.
En México y en otros países, esta conexión es cada vez más importante, especialmente ante el aumento de casos de ansiedad, depresión y síndrome de intestino irritable.
Según el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, uno de cada cuatro mexicanos padece algún trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión los más comunes. Por su parte, la Secretaría de Salud indica que el 70% de la población mexicana sufre molestias gastrointestinales al menos una vez al año.
Comunicación entre mente y estómago
El eje intestino-cerebro permite una comunicación constante entre el sistema nervioso y el aparato digestivo, mediante el nervio vago, neurotransmisores, hormonas y la microbiota. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que el intestino posee cerca de 100 millones de neuronas, por lo que se le conoce como el “segundo cerebro”.
Durante episodios de estrés, el cerebro libera hormonas como el cortisol, que alteran la función intestinal y causan síntomas como dolor, inflamación, náuseas, diarrea o estreñimiento. Del mismo modo, un desequilibrio en el intestino puede empeorar la ansiedad o favorecer la depresión.
Un artículo de Nature Reviews Gastroenterology & Hepatology publicado en 2022 indica que quienes padecen trastornos mentales tienen hasta un 60% más de riesgo de desarrollar enfermedades gastrointestinales funcionales como el síndrome de intestino irritable (SII). A su vez, las personas con este padecimiento presentan tasas más elevadas de ansiedad y depresión que el promedio.
Panorama en México
En el país, el SII afecta al menos al 16% de los adultos, de acuerdo con el Colegio de Gastroenterología de México. Este padecimiento se caracteriza por dolor frecuente, alteraciones en el tránsito intestinal y sensación de evacuación incompleta, muchas veces relacionado con factores emocionales.
Los síntomas suelen agravarse en momentos de presión laboral, conflictos personales o pérdidas familiares. Asimismo, la ansiedad se ha vinculado con la aparición de gastritis y reflujo, ya que favorece la producción de ácido gástrico, lo que daña la mucosa estomacal y produce acidez, ardor y dolor, explica el doctor Raúl Morón, especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Microbiota: pieza clave
La microbiota intestinal —conjunto de microorganismos en el tracto digestivo— ha cobrado relevancia en investigaciones sobre salud emocional. Un desbalance en estas bacterias, conocido como disbiosis, puede interferir en la producción de neurotransmisores como serotonina, dopamina y GABA, claves en la regulación del estado de ánimo.
Se estima que más del 90% de la serotonina se genera en el intestino. Si hay alteraciones en la microbiota, esta producción disminuye y se incrementa el riesgo de sufrir depresión. Por eso, algunos tratamientos incluyen el uso de probióticos o “psicobióticos”, bacterias benéficas que ayudan a mejorar esta comunicación entre intestino y cerebro.
Hábitos que ayudan
Tanto el equilibrio mental como el digestivo pueden mejorar con cambios en el estilo de vida. Una dieta rica en fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados ayuda a mantener una microbiota saludable, lo que a su vez favorece el estado emocional.
Además, el ejercicio físico mejora la motilidad intestinal y reduce el estrés. La meditación, el yoga y las técnicas de respiración consciente también son herramientas útiles para relajar tanto la mente como el cuerpo.
Un estudio de la Universidad de Harvard demostró que quienes practican meditación diaria reducen hasta un 38% los síntomas de ansiedad y un 31% los digestivos.
Un enfoque integral
Especialistas coinciden en que se debe abordar la salud desde una perspectiva completa. La psiquiatra Ana Gómez, del Hospital General de México, señala que “no se puede tratar el intestino sin considerar el estado emocional, ni tratar lo mental sin observar el aparato digestivo”.
La terapia psicológica puede ser tan relevante como el uso de medicamentos en casos de padecimientos gastrointestinales funcionales. Por ello, los expertos recomiendan incluir el cuidado de la salud mental en los servicios básicos de atención y promover campañas que impulsen tanto una alimentación equilibrada como el cuidado emocional.
Flores negras: la nueva y elegante tendencia para jardines
TXT Decoesfera
La primavera de 2025 llega con una tendencia sorprendente en jardinería: las flores negras. Este estilo rompe con la tradición de jardines llenos de colores vivos como rosas, amarillos o morados, y apuesta por tonos oscuros que aportan un toque sofisticado, misterioso y decorativo.
Aunque pueden parecer inusuales, las flores negras están ganando popularidad por su impacto visual y la profundidad que ofrecen a los espacios exteriores. Se utilizan como complemento de especies tradicionales para evitar jardines apagados, creando combinaciones elegantes y únicas.
A continuación, te presentamos cuatro de las flores negras más buscadas y cómo cultivarlas:
Lirio negro (Lilium asiaticum)
Este lirio, que puede alcanzar hasta un metro de altura, destaca por sus pétalos en forma de trompeta de color púrpura muy oscuro o negro profundo. Tiene un aroma agradable y es ideal para jardines con estilo.
Cuidados principales:
Prefiere el sol o semisombra.
Riego regular sin encharcar.
Florece a finales de primavera o principios del verano.
Se poda después de la floración, dejando las hojas hasta que se sequen solas.
Variedades como el Lilium ‘Belleza Negra’ se pueden encontrar en viveros como Verdes, que ofrecen lirios híbridos orientales con flores de color rojo oscuro y bordes blancos. Además, tiendas en línea como MercadoLibre México cuentan con diversas opciones de lirios negros, desde $350 hasta más de $1,000 MXN, dependiendo de la variedad y presentación.
Campanilla negra (Campanula)
Con forma de campana y pétalos separados, esta planta tiene un aspecto elegante. Sus flores van del púrpura intenso al negro casi total, y son resistentes y fáciles de cuidar.
Cuidados principales:
Requiere suelo bien drenado y riego moderado.
Necesita luz solar directa o parcial.
Se planta en primavera por semilla o esquejes.
Se poda al final de la floración para prepararla para el invierno.
Aunque la campanilla negra es menos común, algunas variedades híbridas con tonos oscuros están disponibles en viveros especializados.
Rosa negra
Aunque no existen rosas completamente negras, algunas variedades alcanzan un tono tan oscuro que lo parecen. Son símbolo de elegancia y misterio, perfectas para destacar en cualquier jardín.
Cuidados principales:
Necesita al menos 6 horas de sol directo al día.
Riego frecuente durante la época de crecimiento.
Se propaga por esquejes o injertos en primavera.
Poda regular tras la floración para mantener la forma y fomentar nuevos brotes.
La rosa negra no es una especie natural, pero existen variedades como la Rosa Negra de Halfeti, originaria de Turquía, que presentan un color tan oscuro que parecen negras. Estas rosas pueden encontrarse en viveros especializados o tiendas en línea que ofrecen plantas importadas o híbridas.
Tulipán negro
El tulipán negro es otra flor que se ha ganado un lugar en esta tendencia. Variedades como la Queen of Night presentan tonos púrpura tan oscuros que simulan el negro. Son ideales para crear contrastes con flores más claras o coloridas.
Claves para cultivarlo:
Riego moderado, sin encharcar el suelo.
De Sol, una buena luz, preferentemente con sombra parcial en horas de calor intenso.
La plantación recomendada es en otoño, para florecer en primavera.
Al inicio de primavera es importante abonarlas con fertilizante rico en fósforo.
Poda: Tras la floración, retirar las flores pero conservar el follaje hasta que se se
En México, estos tulipanes se pueden encontrar en viveros especializados o tiendas en línea. Si bien requieren climas templados, con cuidados adecuados pueden florecer en distintas regiones del país.
Si estás interesado en adquirir alguna de estas flores, te recomiendo visitar viveros locales o explorar tiendas en línea confiables que ofrezcan envío a tu zona. Además, es importante verificar las condiciones de cultivo y cuidados específicos de cada variedad para asegurar su adecuado desarrollo en tu jardín, dependiendo del clima de donde vives.
No solo es la Nintendo Switch 2, la PS5 también sube de precio
TXT Xataka
Mientras la atención del mundo gamer se centraba en el posible precio de la nueva Nintendo Switch 2, Sony sorprendió al anunciar un nuevo aumento en el precio de la PlayStation 5 Digital Edition, siendo este el segundo incremento desde su lanzamiento. La medida afecta directamente a regiones como Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, donde el precio de esta versión sube de 449 a 499 euros (unos $8,200 a $9,100 pesos mexicanos, aproximadamente).
El anuncio se hizo oficial a través del blog de PlayStation, donde la compañía justificó este ajuste por el entorno económico desafiante, marcado por la inflación y la volatilidad en los tipos de cambio. Aunque por ahora el cambio de precio solo aplica a estas regiones, Sony no ha descartado la posibilidad de extenderlo a otros mercados como Estados Unidos, Canadá, México y América Latina, lo que pone en alerta a los consumidores de este lado del mundo.
Cabe recordar que ya en 2022 la consola había tenido un aumento en Europa por razones similares, pasando de 499 a 549 euros en su versión estándar y de 399 a 449 euros en la digital. Esta nueva subida en 2024 impacta únicamente al modelo digital, mientras que las versiones estándar y Pro mantienen, por ahora, su precio original.
Como parte del anuncio, también se dio a conocer una reducción en el precio de la unidad de disco externa para PS5, que bajará de 119 a 79 euros (de $2,160 a $1,430 pesos mexicanos, aproximadamente), posiblemente para compensar el aumento en el modelo sin lector.
En contraste con generaciones anteriores, donde con el paso del tiempo las consolas solían bajar de precio y volverse más accesibles, la tendencia actual en la industria apunta a lo contrario. No solo PlayStation ha subido sus precios, sino también otras marcas como Xbox, tanto en consolas como en servicios como el Game Pass.
Aunque aún no hay una confirmación oficial para el mercado mexicano o latinoamericano, el aumento en otros territorios podría ser una señal de alerta para consumidores locales, especialmente considerando las implicaciones de aranceles y políticas comerciales en constante cambio. Por ahora, solo queda esperar y estar atentos a nuevos anuncios por parte de Sony.
Reconoce Gobierno de Morelos trabajo de instituciones, combatientes y voluntarios para sofocar incendios forestales
Reportera Tlaulli Preciado
*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia llamó a las y los presidentes municipales a sumarse al trabajo coordinado en el combate a este tipo de siniestros*
*Anunció la adquisición de equipo y acciones para fortalecer a las y los combatientes y sus familias*
La gobernadora Margarita González Saravia reconoció el trabajo que realizan las instituciones, combatientes forestales y voluntarios para sofocar los incendios que se registran en diferentes puntos de Morelos, al tiempo de destacar que sólo mediante un trabajo coordinado y corresponsabilidad se pueden lograr mejores resultados en beneficio de la población.
Durante la conferencia de prensa semanal, realizada este lunes, en la ex-hacienda Apanquetzalco de Yautepec, la titular del Poder Ejecutivo estatal señaló: “Quiero hacer un reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Guardia Nacional, es un gran apoyo el despliegue que han tenido que realizar ante los diferentes incendios que se registran en la entidad”.
Asimismo, agradeció el esfuerzo que realizan los combatientes, muchos de ellos voluntarios, quienes exponen sus vidas para salvaguardar los bosques y la integridad física de las personas.
González Saravia también hizo un llamado a las y los presidentes municipales a sumarse a las tareas de combate ante un incendio forestal, a fin de lograr su control y liquidación en el menor tiempo posible.
Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, manifestó que, actualmente, en Morelos se reportan 10 incendios forestales activos, de acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en los municipios de Ayala, Huitzilac, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán y Yautepec.
Detalló que el incendio en el paraje conocido "Las Tirolesas" del poblado de Santo Domingo Ocotitlán, en Tepoztlán, se mantiene activo y, hasta la noche de este domingo, se reportaba un avance del 50 por ciento de control y 30 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de 750 hectáreas.
Al respecto, refirió que desde el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI), en el que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM), Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), así como, brigadas del municipio, la ayudantía local y voluntarios, continúan las labores de sofocamiento.
González Carretes resaltó que la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisaron los trabajos del ERMI, con el firme propósito de impulsar mecanismos de prevención y atención necesarios, privilegiando la coordinación institucional con los tres órdenes de gobierno.
Por ello, gracias a las gestiones efectuadas, se espera el arribo de personal de entidades como Puebla y Quintana Roo para sumarse a los 420 combatientes forestales.
También se solicitó el apoyo aéreo al gobierno federal y como respuesta se incorporó a las labores un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, el cual, ha realizado 34 descargas, lo que representa un aproximado de 68 mil litros de agua vertidos sobre los puntos más críticos.
En su intervención, Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable, informó la adquisición de vehículos y equipamiento para fortalecer las acciones de los combatientes de incendios.
Previo al encuentro con los medios de comunicación, la gobernadora realizó honores a la Bandera Nacional, acompañada de integrantes de su gabinete, así como de autoridades federales, estatales y municipales, y la Banda de Música de la Escuela Telesecundaria “Agustín Melgar”.
También encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en la que se analizaron estrategias para fortalecer la seguridad en la región.
Vídeo relacionado
Leche frita en freidora de aire: receta fácil, rápida y sin aceite
TXT Directo al paladar
La leche frita es un clásico de la repostería española, especialmente en Semana Santa. Aunque tradicionalmente se fríe en sartén, hoy te mostramos una forma más ligera y práctica de prepararla: en freidora de aire (airfryer), sin perder sabor y con menos calorías.
Ingredientes para 4 personas:
- 500 ml de leche
- 60 g de azúcar
- 60 g de maicena
- 1 limón (piel)
- 1 naranja (piel)
- 3 ramas de canela
- 2 huevos
- 50 g de harina de trigo o maicena para rebozar
- Azúcar y canela molida para espolvorear
Preparación:
Infusiona la leche: Calienta ¾ partes de la leche con las pieles de naranja y limón, el azúcar y la canela. Deja que hierva suavemente, retira del fuego y deja reposar 10 minutos.
Mezcla y espesa: Diluye la maicena en la leche restante. Retira las pieles y la canela de la leche infusionada, añade la mezcla con maicena y cocina removiendo hasta que espese (unos 5 minutos).
Refrigera: Vierte la mezcla en una fuente, cúbrela con film y deja enfriar 2 a 4 horas hasta que esté firme.
Forma y cocina: Corta en porciones, pásalas por huevo batido y harina. Engrasa ligeramente el cestillo de la airfryer, coloca las piezas, rocía con un poco de aceite y cocina a 200°C durante 6 minutos. Puedes voltearlas a la mitad del tiempo si lo deseas.
Reboza y sirve: Al salir de la freidora, pásalas por una mezcla de azúcar y canela.
Acompañamiento sugerido:
Puedes disfrutar este postre solo, o acompañarlo con fruta fresca o una bola de helado de vainilla para una experiencia más completa.
Una forma deliciosa, fácil y saludable de disfrutar un dulce tradicional sin complicaciones.
Joven es detenida por robar tenis de 1.2 millones de pesos en CDMX
TXT AN / GER
Una denuncia realizada a través de redes sociales permitió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México conocer un robo ocurrido el 4 de abril en una tienda de ropa de alta gama en la avenida Presidente Masaryk, en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.
En el incidente, fue sustraída una pieza de arte, un par de tenis de madera de exhibición, valorados en 1.2 millones de pesos.
El personal de la SSC realizó entrevistas con los empleados de la tienda y revisó las cámaras de seguridad, lo que permitió identificar a una pareja que ingresó al establecimiento.
Mientras los vendedores estaban distraídos, la mujer escondió los tenis entre sus ropas y abandonó el lugar. El robo no fue detectado hasta el 9 de abril, durante un inventario.
Tras una exhaustiva investigación y seguimiento, se ubicó a la mujer en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc. Gracias a labores de vigilancia, fue interceptada en la esquina de las calles Matamoros y Peralvillo, donde, al realizarle una revisión preventiva, se le encontraron los tenis robados.
La joven de 18 años, con antecedentes de seis detenciones por robo a negocio, fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público, quien continuará con la investigación del caso y determinará su situación jurídica. Los tenis fueron asegurados como parte de la evidencia.
Resultado de trabajos de investigación y en seguimiento a una denuncia ciudadana por el robo de una pieza de madera tallada valuada en 1.2 millones de pesos de una tienda ubicada en la colonia #Polanco, en @AlcaldiaMHmx, compañeros de @SSC_CDMX detuvieron a una mujer y… pic.twitter.com/woMDVsh2ix
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) April 14, 2025
Laufey anuncia su primer concierto en solitario en México
TXT Verónica Martínez
La cantautora y productora islandesa-china Laufey visitará por primera vez México con un concierto en solitario que se llevará a cabo el próximo 27 de mayo en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México.
Después de cautivar al público en uno de los festivales más importantes del mundo y de lanzar un nuevo sencillo, la artista ha apostado en México para realizar un primer show en solitario.
La noticia fue confirmada por OCESA a través de sus cuentas oficiales. La venta de los boletos se realizará a través de Ticketmaster con una preventa exclusiva para tarjetahabientes Banamex que comenzará el miércoles 16 de abril a las 10:00 horas, mientras que la venta general estará disponible a partir del jueves 17 de abril, también a las 10:00 horas.
¡Aparten la fecha! 🩶 @laufey llegará al Metropólitan el próximo 27 de mayo🏹🎀#PreventaBanamex: 16 de abril.
— Ocesa Total (@ocesa_total) April 14, 2025
Venta general a partir del 17 de abril. pic.twitter.com/xF9UGHtC0x
Laufey ha ganado reconocimiento a nivel mundial en los últimos años. Artista, compositora, productora y multiinstrumentista, es una joven promesa de la música que ya ha sido galardonada con un Grammy en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional por su disco Bewitched. Su carrera despegó en 2020 y, desde entonces, ha ido escalando en carrera.
Actualmente, cuenta con dos álbumes de estudio, dos discos en vivo, un álbum de reedición y cuatro EPs. Además, en 2023 logró llevar a los cines Laufey's A Night at the Symphony: Hollywood Bowl, una producción dirigida por Sam Wrench, quien también estuvo a cargo de la dirección del documental de Taylor Swift. El ultimo sencillo Silver Lining fue estrenado el pasado 3 de abril y tuvo una reacción positiva con el público.
Su más reciente presentación fue en el festival Coachella, donde participó como invitada especial en la presentación del director de orquesta Gustavo Dudamel junto con la Filarmónica de Los Ángeles.
Laufey and Maren Morris both perform on stage with the LA Philharmonic at #Coachella2025 pic.twitter.com/wFOqdhtBoS
— The Hollywood Reporter (@THR) April 13, 2025
Con esta presentación en solitario Laufey puede abrir las puertas a una posible gira más grande donde pueda próximamente más partes de la republica.
Gobierno de Morelos refuerza acciones para prevenir la enfermedad de Chagas
Reportera Tlaulli Preciado
*Promueven hogares libres de la chinche triatomina, insecto transmisor de la enfermedad*
*Autoridades invitan a la población a realizar revisiones médicas oportunas*
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, el Gobierno de Morelos, liderado por Margarita González Saravia, junto con la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), intensifica esfuerzos para combatir esta enfermedad crónica que puede tener consecuencias graves.
En ese sentido, autoridades sanitarias exhortan a la población a revisar techos, paredes y rincones para detectar la chinche triatomina, conocida como “chinche besucona”, y evitar su propagación. Este insecto es transmisor del parásito que, en etapas avanzadas, puede ocasionar daños severos al corazón y al sistema digestivo.
Además, Eduardo Sesma Medrano, titular del Departamento de Epidemiología de SSM, enfatizó la importancia de realizar pruebas de detección en los centros de salud, especialmente si se encuentran estos insectos en las viviendas. El parásito puede ingresar al cuerpo por picaduras, transfusiones contaminadas, alimentos infectados o de madre a hijo durante el embarazo.
Estas acciones forman parte de la política pública de salud preventiva que impulsa el gobierno estatal, con enfoque humanista y territorial, priorizando el bienestar de las comunidades rurales y en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la equidad en el acceso a la salud y continuará fortaleciendo campañas informativas, acciones comunitarias y vigilancia epidemiológica para garantizar el derecho de todas y todos a una vida saludable.
La Generación Z también es vulnerable a estafas en línea
TXT Xataka México
Aunque crecieron rodeados de tecnología, los jóvenes de la Generación Z enfrentan una brecha digital preocupante. A pesar de dominar redes sociales, apps y asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT, muchos carecen de pensamiento crítico digital y conocimientos básicos de ciberseguridad, lo que los convierte en blanco fácil de fraudes en línea.
Un estudio de la empresa Akamai reveló que más del 43% de los jóvenes mexicanos entre 18 y 31 años han sido víctimas de estafas por celular, una cifra superior al 26% registrado entre adultos mayores de 60 años. El principal motivo, según expertos, es la falsa sensación de seguridad que los jóvenes tienen al usar smartphones y redes sociales para comprar o compartir datos personales.
Además, la firma ClearSale señaló que uno de cada cinco jóvenes de esta generación fue víctima de fraude en 2023, principalmente por realizar compras en plataformas sociales sin verificar su autenticidad.
La falta de atención a las recomendaciones de seguridad bancarias también es un factor de riesgo. Una encuesta de CECA en España mostró que solo el 33% de los jóvenes sigue las indicaciones de su banco, mientras que dos de cada tres adultos mayores sí lo hacen.
Los expertos recuerdan que los bancos nunca solicitan contraseñas, NIP o CVV por llamada o mensaje, y recomiendan no abrir enlaces sospechosos ni compartir datos personales con desconocidos. Ante cualquier duda, siempre es mejor contactar directamente a la entidad financiera.