Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Fernando Carrera, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), hizo un llamado urgente al Gobierno de México para tomar acciones firmes contra el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, ya sea de forma voluntaria o forzada.

Durante la firma de un convenio con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carrera expresó su preocupación por la participación de niñas, niños y adolescentes en actividades delictivas.

“Nos angustia muchísimo lo que se ha encontrado, son situaciones extremas de violencia y nos parece que hay un tema de por medio importante, que la sociedad mexicana y las autoridades, sin duda alguna, deben de reflexionar”.

Carrera insistió en la necesidad de una “respuesta clara” y efectiva por parte de las autoridades, y destacó que se requiere una atención institucional que enfrente esta grave problemática.

A esta preocupación se suma el crecimiento de la trata de personas y la explotación infantil en zonas fronterizas como Ciudad Juárez. La Red Mesa de Mujeres reportó un alarmante incremento de denuncias por trata en 2024.

“En 2024 se tuvo un registro de 665 mujeres y niñas que colocaron una denuncia por trata. O sea, que fueron a la Fiscalía y pusieron una denuncia. Sabemos que detrás de una denuncia, de una carpeta de investigación por trata, puede haber muchas otras”, señaló Yadira Cortés, representante de esta organización.

La activista también advirtió que este aumento coincide con la creciente población migrante que transita por esta ciudad fronteriza.

"Creemos que pueden ser principalmente las víctimas, pero por supuesto no dudamos en que sean también personas, mujeres, niñas de la propia ciudad".

Por su parte, Alejandro Carrasco, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), advirtió que Ciudad Juárez es “una de las ciudades en las que más se da la trata de personas” y que la incidencia de este delito está “al mismo nivel” que destinos turísticos como Cancún o Puerto Vallarta.

Además, el estado de Chihuahua ocupa el segundo lugar a nivel nacional en violencia sexual infantil, con una tendencia anual de entre 1,000 y 1,200 casos, de acuerdo con datos del Colegio de la Frontera Norte (Colef).

Mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su enfoque en la “atención a las causas”, apostando por mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables para evitar que más menores caigan en manos del crimen organizado.

Sin embargo, la situación actual refleja la urgencia de reforzar las medidas institucionales y sociales para proteger a la niñez mexicana.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En “La tierra que nos une” se impulsa una agenda alineada con los trabajos del Gobierno de México, con participación ciudadana y fortalecimiento de los mecanismos de control interno.

La Gobernadora presidió la inauguración de la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.

Xochitepec.- La mañana del viernes, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCEF), en la que participaron representantes de diez entidades federativas.

Durante este evento, realizado en el municipio de Xochitepec, la titular del Poder Ejecutivo reafirmó el compromiso de su administración con la construcción de un gobierno honesto, cercano a la gente y con cero tolerancia a prácticas inadecuadas.

En este sentido, destacó que en “La tierra que nos une” se impulsa una agenda de transparencia, alineada con los trabajos del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con participación ciudadana y fortalecimiento de los mecanismos de control interno, lo que restaura la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

“Para nosotros, como Gobierno de Morelos, el combate a la corrupción es fundamental, además del buen uso de los recursos públicos en beneficio de nuestro pueblo; en esta entidad federativa nos comprometemos a seguir la línea nacional para combatir de fondo este mal, para que los recursos lleguen directamente a los programas que la gente necesita”, puntualizó la mandataria estatal.

Por su parte, María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del Poder Ejecutivo del estado de Sinaloa y coordinadora nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, indicó que el objetivo de este encuentro es mejorar la gestión interna para fomentar la transparencia, la buena gobernanza y el combate a la corrupción. Además resaltó la disposición del estado sede para participar en la agenda de esta asamblea.

Asimismo, Alejandra Pani Barragán, titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Morelos, comentó que durante la jornada se compartirán experiencias para identificar retos en común y generar soluciones conjuntas que ofrezcan a la ciudadanía una administración confiable, eficiente y con visión de futuro.

También anunció que, como representante de la entidad en el evento, impulsará un conversatorio para el seguimiento de denuncias por hostigamiento y acoso sexual.

Al acto protocolario asistieron integrantes del gabinete estatal; Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local; Luis Jorge Gamboa Olea, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ); integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA); Juan Salazar Núñez, fiscal anticorrupción; Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, alcalde de Xochitepec; así como contraloras y contralores municipales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las postulaciones para la Venera “José María Morelos y Pavón, Morelenses de Excelencia” pueden realizarse hasta el próximo miércoles; la ceremonia de premiación será el 17 de abril.

En el marco del CLVI Aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Morelos, el gobierno estatal –a través de la Secretaría de Educación– invita a la ciudadanía a participar en la convocatoria para la entrega de la Venera “José María Morelos y Pavón, Morelenses de Excelencia”.

Este distintivo se otorga a personas que han sobresalido por su trayectoria, contribuciones y compromiso en diversas áreas, con el fin de reconocer su impacto positivo en la sociedad.

Las categorías en las que se entregará la Venera son cultura y arte, deporte, desarrollo humanístico, desarrollo social comunitario, educación e investigación, justicia y derechos humanos, modernización tecnológica industrial, salud, seguridad social y medio ambiente, servicio público y valor civil.

Los aspirantes deben ser originarios de Morelos o contar con una residencia mínima de cinco años en la entidad y no haber recibido este galardón en ediciones anteriores. Las postulaciones pueden realizarse hasta el 9 de abril, enviando el expediente correspondiente al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Consejo de Premiación evaluará las candidaturas con base en la relevancia de la trayectoria, impacto en la comunidad, originalidad de sus acciones y evidencias documentales. La Venera será entregada en una ceremonia solemne el 17 de abril de 2025, con la presencia de la gobernadora Margarita González Saravia.

Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al número celular 777 108 7007, extensión 1610, o consultar la convocatoria completa en http://bit.ly/3EajBe3.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se reúnen Viridiana León y el fiscal Édgar Maldonado para abordar el caso de la alumna de Psicología que fue privada de la vida.

La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana León Hernández, exigió al fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, el pronto esclarecimiento de los hechos en los que privaron la vida de Aylin Rodríguez Fernández, estudiante de la Facultad de Psicología.

“Nos hemos pronunciado y estamos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para manifestar nuestra consternación y dolor que tiene la comunidad universitaria ante los terribles hechos contra nuestra estudiante Aylin”, dijo al subrayar que el encuentro con el fiscal fue para exigir que haya justicia en este caso y se trabaje con perspectiva de género.

En compañía de Adriana Guadarrama, presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), y la directora de la Facultad de Psicología, Ermila Luna Vara, la rectora exigió el pronto esclarecimiento de los hechos y la actuación de la FGE en apego a los protocolos con perspectiva de género, con el fin de garantizar que este lamentable suceso, que vulnera a la institución, no quede en la impunidad.

De la misma manera, se solicitó el apoyo integral y la contención a las víctimas indirectas, reiterando que la UAEM estará dando puntual seguimiento a los avances de la investigación.

“Entendemos esta situación que lastima y entendemos que este dolor que tenemos y somos partícipes de una comunidad universitaria que está abierta al debate de las ideas y estaremos apoyando a la Fiscalía para esclarecer este terrible hecho que consterna a la Universidad”, dijo.

Por su parte, Adriana Guadarrama Salgado, presidenta de la FEUM, comentó que desde las primeras horas de la desaparición de Aylin promovieron entre los estudiantes acciones de búsqueda y ante el desenlace, el llamado “es a la solidaridad; hoy la Universidad está de luto… Estamos  dolidos por la pérdida de nuestra compañera y estamos en la exigencia de justicia para que no quede impune lo que ha sucedido y que nuestra compañera y sus familiares tengan justicia”.

Dijo que en la reunión con el fiscal se reconoció la importancia de la UAEM y que se trabajará para que se haga justicia en este feminicidio.

Sábado, 05 Abril 2025 04:33

Buscan endurecer penas contra abigeos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Sedagro y ganaderos solicitarán reunirse con diputados para impulsar reforma que contemple castigos más severos; piden reforzar operativos para combatir ese delito.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y organizaciones ganaderas plantearon a autoridades de seguridad reforzar operativos para abatir el abigeato en la entidad.

La titular de la dependencia, Margarita Galeana Torres, refirió que los productores han expuesto que se prevalece el robo de ganado en el estado, por lo que se han desarrollado pláticas con las instancias encargadas de brindar seguridad.

Dijo que se está intensificando la vigilancia en los tres tianguis ganaderos que hay en la entidad, así como los recorridos en las zonas de traslado habitual de los animales.

De manera especial, se han desplegado acciones de vigilancia en los puntos de acceso del estado para evitar que ingrese ganado de dudosa procedencia.

Asimismo, Galeana Torres recordó que se pone especial cuidado en el trabajo coordinado con autoridades estatales de entidades colindantes.

La secretaria también indicó que buscarán establecer una mesa de trabajo con legisladores locales con el fin de impulsar una reforma a la ley que contemple sanciones más severas a quienes cometan abigeato.

Por último, dijo que, de manera oficial, la Secretaría no lleva el registro de las denuncias o casos de robo de ganado, pero es un hecho que los productores se quejan debido a que esta problemática persiste.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Está ubicado en la colonia Club del Lago de Cuernavaca; la inversión inicial para el proyecto será de 220 mdp: Zavala Zúñiga.

Ya fue autorizada la compra del predio donde estará ubicado el Centro de Convenciones en Cuernavaca, con una primera inversión de 220 millones de pesos. Se trata de un inmueble que se ubica en la colonia Club del Lago.

Lo anterior fue informado por la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, quien comentó que la junta de gobierno del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo autorizó la adquisición del terreno.

Recordó que se trata de un proyecto insignia de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia, con el que se pretende tener un impacto en el desarrollo económico de la entidad.

Explicó que la inversión inicial para la compra del bien inmueble es de 220 millones de pesos; una vez terminado el proyecto ejecutivo, se plantearía la inversión total requerida.

Zavala Zúñiga comentó que se busca concluir el plan y luego gestionar en la cartera federal el recurso necesario para la construcción del recinto y las obras correspondientes.

En cuanto a la superficie, comentó que están a la espera de que en 60 días el Ayuntamiento libere las licencias de construcción y, con ello, delimitar bien la superficie, pues en la zona hay algunos predios que ya tienen un giro comercial.

Asimismo, la funcionaria confirmó que se trata de un predio ubicado en la colonia Club del Lago, donde anteriormente era un supermercado.

Por último, mencionó que más adelante se darán a conocer más detalles del proyecto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Destaca alcalde importancia de integrar perfiles basados no sólo en la formación y experiencia, sino también en buenas prácticas que refuercen la confianza ciudadana.

En su calidad de Constituyente Permanente, el Cabildo de Cuernavaca, presidido por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, aprobó este viernes –en sesión extraordinaria– la reforma constitucional en materia del Poder Judicial del estado de Morelos, la cual catalogaron como un paso fundamental para lograr un equilibrio de poderes que conduzca a una mejor impartición de justicia en la entidad.

Al destacar la gran trascendencia de la reforma, el alcalde resaltó la necesidad de integrar perfiles adecuados en el ámbito judicial, no sólo con base en la formación académica y experiencia profesional, sino también en buenas prácticas y costumbres que fortalezcan la confianza ciudadana en el sistema judicial. Esta medida contribuirá a mejorar las resoluciones y a reducir los efectos negativos que las disputas legales puedan tener sobre la vida, el tiempo y el patrimonio de las personas involucradas.

En su mensaje, Urióstegui Salgado subrayó la importancia de fortalecer a las instituciones y contribuir al equilibrio de poderes tan necesario para evitar que los intereses individuales prevalezcan sobre los de la población en general. No sin antes referir la importancia de introducir mayores prácticas de conciliación y alternativas de resolución de conflictos para evitar que los daños ocasionados por los juicios sean permanentes y afecten a las personas involucradas. 

Los integrantes del Cabildo coincidieron en su respaldo a la propuesta que parte del Poder Ejecutivo, analiza el Poder Legislativo y tiene un impacto profundo en el Poder Judicial, incluyendo en este caso que a nivel municipal la o el titular del Juzgado de Paz deberá ser sometido al escrutinio del voto universal, secreto y directo.

En este contexto, la aprobación contempló la propuesta hecha por el regidor Alfredo González Sánchez para mantener el esquema anterior de designación, considerando la cuantía y naturaleza de este cargo, al reconocer también que la elección podría generar un gasto adicional, tanto para el municipio como para el Organismo Público Local Electoral.

Cabe mencionar que la reforma constitucional al Poder Judicial estatal fue aprobada el pasado jueves 3 de abril por el Congreso del estado. Entre los cambios más significativos se encuentra la decisión de que la elección de magistrados, así como juezas y jueces, no se realizará a través de un sorteo o tómbola, como se había planteado en otros contextos, sino que se garantizará la paridad de género y la participación inclusiva de todos los candidatos, al ser electas y electos por la ciudadanía durante los comicios federales ordinarios de 2027.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento de Cuernavaca con el fortalecimiento del Estado de Derecho y la construcción de un sistema judicial más justo y equitativo para todos los morelenses.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La diputada local Luz Dary Quevedo Maldonado presentó un exhorto ante el Pleno del Congreso de Morelos en el que insta a la Fiscalía General del Estado (FGE) a subsanar las deficiencias en la investigación del caso de Cuauhtémoc Blanco Bravo.

En este sentido, el Congreso del estado de Morelos –a través del exhorto presentado por la diputada Luz Dary Quevedo– solicitó a la FGE subsanar las deficiencias en la investigación de la denuncia en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Asimismo, señaló la necesidad urgente de garantizar el acceso a la justicia y la protección para las víctimas de violencia de género.

Por último, cabe destacar que este exhorto fue respaldado por todos los diputados que estuvieron presentes en la sesión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Zacatepec, Tlaquiltenango y Puente de Ixtla, al borde de sanciones por el incumplimiento de los pagos, señala Arroyo Cruz.

El presidente del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de Morelos, Guillermo Arroyo Cruz, advirtió que varios municipios enfrentan una situación crítica debido al incumplimiento en el pago de laudos laborales.

Detalló que los casos más graves corresponden a Zacatepec, Tlaquiltenango y Puente de Ixtla, cuyos gobiernos locales se encuentran al borde de sanciones que podrían incluir la destitución o inhabilitación de funcionarios por desacato a resoluciones judiciales.

Aunque el TJA ha emitido múltiples requerimientos, Arroyo Cruz lamentó que persiste una negativa no sólo para saldar los adeudos, sino también para adoptar medidas estructurales que ayuden a sanear las finanzas municipales y prevenir nuevos litigios laborales.

“La omisión reiterada en el cumplimiento de laudos no sólo afecta las finanzas públicas; también pone en riesgo la operatividad de los ayuntamientos y la estabilidad laboral en sus administraciones”, enfatizó el magistrado presidente del TJA.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se requieren al menos 24 votos a favor para declarar válida la modificación.

El Congreso del estado mantiene suspendida la sesión ordinaria del jueves pasado, en espera de que más ayuntamientos avalen la reforma constitucional en materia judicial.

Como parte del proceso legislativo, el Constituyente Permanente –integrado por los 36 cabildos– debe aprobar la reforma con al menos 24 votos a favor. Solo entonces el Congreso podrá emitir la declaratoria de validez y enviar el decreto al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.

Hasta este viernes, los cabildos de Cuernavaca, Jiutepec y Yecapixtla habían dado su aprobación, pero se prevé que en las próximas horas se sumen más municipios.

El propósito principal de esta reforma es resolver la disputa interna en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, donde actualmente dos magistrados, Gabriel Vargas Téllez y Jorge Gamboa Olea se ostentan como presidentes del Poder Judicial.

En este sentido, la nueva norma contempla un procedimiento para renovar la presidencia del TSJ y poner fin al conflicto institucional.

Publish modules to the "offcanvas" position.