Cancelan segunda fecha del Festival AXE Ceremonia 2025 tras tragedia con 2 asistentes
TXT Cronica
El Festival AXE Ceremonia 2025, que se realizaría los días 5 y 6 de abril en el Parque Bicentenario, fue suspendido tras el trágico fallecimiento de dos fotógrafos, causado por el colapso de una estructura durante el evento.
La cancelación del evento fue confirmada por los organizadores a través de sus redes sociales.
En un comunicado publicado el domingo 6 de abril, informaron que las actividades programadas para ese día quedaban suspendidas tras el lamentable fallecimiento de dos personas.
Ver esta publicación en Instagram
La organización explicó que el proceso de devolución se realizará de acuerdo con el punto de compra y bajo ciertas condiciones.
Además, se detallaron los montos a reembolsar y los pasos para iniciar la solicitud, tanto en línea como de manera presencial.
— Ticketmaster México (@Ticketmaster_Me) April 6, 2025
¿Cómo solicitar el reembolso?
Para obtener el reembolso, los usuarios deberán contar con sus comprobantes de pago. En caso de haber realizado la compra con tarjeta de crédito, también será necesario comprobar la titularidad de la misma.
1. Identifica tu punto de compra:
Boletos en línea: Si adquiriste tus boletos por plataformas digitales como Ticketmaster, inicia sesión en tu cuenta y dirígete a la sección “Mis boletos” o “Historial de compras”.
Boletos físicos: Si compraste tus entradas en taquillas, como las del Auditorio Blackberry o Parque Bicentenario, deberás acudir directamente a ese mismo punto de venta.
2. Solicita tu reembolso:
En línea: Dentro de la plataforma, busca la opción de “Solicitar reembolso” y completa el formulario correspondiente.
En taquilla: Presenta tus boletos físicos junto con una identificación oficial. El personal te orientará en el proceso.
3. Condiciones y plazos:
Las solicitudes deben hacerse dentro del periodo establecido por el festival y la plataforma de venta.
El reembolso se procesará mediante el mismo método de pago que se usó en la compra.
¿Cuánto te deben regresar?
Los organizadores confirmaron que los montos incluyen el precio total pagado y los cargos por servicio. A continuación, los precios oficiales:
Abono General: $4,623.75 MXN
Abono Comfort: $5,551.00 MXN
Abono Citibanamex Plus: $6,588.00 MXN
Abono Club: $16,600.00 MXN
Además, según la Ley Federal de Protección al Consumidor, artículos 92 Bis y 92 Ter, los usuarios también tienen derecho a una compensación mínima del 20% del valor total del boleto si así lo determina la Profeco.
Atención al cliente
Para más información, dudas específicas o seguimiento de casos particulares, se recomienda contactar directamente a la organización del festival o al servicio de atención al cliente de la plataforma de compra.
Malestar crece en EE.UU. por decisiones económicas de Trump
TXT La Jornada
El presidente de EE.UU., Donald Trump, enfrenta creciente descontento por sus decisiones económicas, en particular por la implementación de un arancel mínimo del 10% sobre una amplia gama de productos importados. Este arancel entró en vigor este sábado y ha causado tensión en el comercio global.
Trump defendió sus políticas, afirmando que están trayendo empleos y empresas de vuelta a EE.UU. y que la “revolución económica” que lidera traerá resultados históricos. Sin embargo, las críticas no se hicieron esperar, especialmente tras su actitud relajada, visto jugando golf en su Trump National Golf Club mientras las protestas crecían.
El nuevo arancel afecta a unos 80 países, incluyendo a aliados tradicionales como Australia, Reino Unido y Brasil. La medida también tendrá repercusiones en la economía mundial, y se espera que el conflicto comercial con países como China, la Unión Europea y Vietnam se intensifique.
Mientras tanto, el magnate Elon Musk expresó su esperanza de que EE.UU. y Europa puedan formar una zona de libre comercio para mitigar los efectos de la guerra comercial. Algunos líderes mundiales, como los presidentes de Francia y Reino Unido, coinciden en que una guerra comercial no beneficia a nadie y están buscando maneras de evitar mayores consecuencias económicas.
A pesar de las exenciones temporales para ciertos productos, como medicamentos y semiconductores, la administración de Trump no descarta imponer nuevos aranceles más altos en el futuro, lo que podría afectar aún más las relaciones comerciales internacionales.
Macron exige 'acciones fuertes' si Rusia sigue ignorando la paz con Ucrania
TXT El universal
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este domingo que tomará “acciones fuertes” contra Rusia si el país sigue “ganando tiempo” y rechaza las propuestas de paz con Ucrania. La declaración se produce tras los constantes ataques rusos, como el reciente bombardeo en Kiev, que dejó una víctima mortal.
Macron recordó que Ucrania aceptó hace casi un mes la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para un alto al fuego incondicional durante 30 días. Sin embargo, Rusia ha intensificado sus ataques, ignorando los llamados internacionales para un cese al fuego.
El mandatario francés señaló que los ataques rusos deben cesar de inmediato, y cuestionó hasta cuándo Rusia continuará rechazando las propuestas de paz mientras sigue causando la muerte de civiles, incluidos niños. En este contexto, Macron reafirmó la urgencia de actuar con firmeza si la situación no cambia.
Activa el 'modo paranoia' en Windows para protegerte de hackeos
TXT Techbit
En 2024, Kaspersky reportó más de 467,000 ciberataques, la mayoría de ellos dirigidos a robar o dañar datos a través de malware y spyware. Para protegerte de estos riesgos, Windows ofrece una herramienta conocida como "modo paranoia", o Windows Sandbox (WSB), que crea un entorno aislado para navegar de forma segura.
El "modo paranoia" ayuda a evitar que archivos maliciosos afecten tu computadora, ya que todo lo que se realice en este espacio aislado es temporal. Una vez que se cierra, todos los datos de navegación se eliminan automáticamente.
Cómo activar el "modo paranoia" en Windows
1. Verifica que tu PC tenga Windows 10 o 11 Pro. Para ello, escribe "Acerca de tu PC" en el menú de búsqueda.
2. Abre el panel de control y ve a "Programas", luego selecciona "Activar o desactivar características de Windows".
3. Busca "Windows Sandbox" y selecciona la casilla al lado. Haz clic en "Aceptar".
4. Reinicia tu computadora (la instalación puede tardar hasta 10 minutos).
5. Después de reiniciar, busca "Windows Sandbox" en la barra de búsqueda y espera unos segundos para usarlo.
Otros consejos de seguridad
1. Usa contraseñas largas (mínimo 15 caracteres) con una combinación de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
2. Instala un antivirus o software de seguridad para detectar y eliminar amenazas.
3. No hagas clic en enlaces sospechosos ni abras archivos adjuntos desconocidos. Solo descarga de fuentes confiables.
Con estas medidas, podrás navegar de forma más segura y proteger tu computadora contra posibles hackeos.
Llaman Bomberos de Cuernavaca a seguir las medidas de prevención para evitar incendios
Reportera Tlaulli Preciado
*A la fecha se han registrado 303 incendios, de los cuales 135 fueron en terrenos baldíos*
Derivado de los diversos incendios que se han registrado en la ciudad, el Ayuntamiento de Cuernavaca realiza acciones preventivas y de atención inmediata a incendios, registrando del primero de enero al 31 de marzo del presente año un total de 303, de los cuales 22 fueron en casa habitación y 135 en terrenos baldíos.
Para prevenir estos desastres, ya sean causados por la actividad humana o por fenómenos naturales como los rayos solares o incendios, el equipo de Bomberos de Cuernavaca hace un llamado a la ciudadanía a evitar conductas de riesgo, como hacer fogatas en zonas prohibidas o arrojar colillas de cigarro.
Asimismo, para evitar incendios en casa, los elementos recomiendan revisar instalaciones eléctricas y de gas LP, tener precaución con velas y fuentes de calor, desconectar los aparatos domésticos al salir de casa y almacenar adecuadamente los productos inflamables.
En caso de un incendio, se pide a la ciudadanía reportarlo al número de emergencias 777-312-1274, además de seguir las instrucciones del equipo de Bomberos, quienes trabajan arduamente para controlar y extinguir las llamas, salvaguardando vidas y bienes materiales de las familias de Cuernavaca.

El término "cheugy" ha ganado popularidad en TikTok como una forma de referirse a las modas y estilos que ya están pasados de moda, especialmente aquellos que eran populares entre los Millennials. La palabra, pronunciada "chu-gee", describe una estética "anticuada" o "uncool", como skinny jeans, botas Ugg, y frases motivacionales que antes eran comunes.
El concepto de "cheugy" no se limita solo a los estilos de los años 2000 y 2010; incluso tendencias más recientes, como el tie-dye, los mechones rubios o los tenis Golden Goose, ahora son considerados "cheugy". Esto refleja cómo las modas, que en su momento eran populares, rápidamente se quedan atrás en la era de las microtendencias de TikTok y la moda rápida.
El término fue creado en 2013 por Gaby Rasson, una estudiante de secundaria, y se popularizó en 2021 por la tiktoker Hallie Cain. Aunque la Gen Z usa "cheugy" para burlarse de los estilos "típicos millennial", el término ha generado debate. Algunos argumentan que el concepto refleja la naturaleza fugaz de las tendencias actuales, donde lo que está de moda hoy puede estar desactualizado mañana.
A pesar de las críticas, lo importante es recordar que la moda es personal. Aunque algunas tendencias sean consideradas "cheugy", al final, lo mejor es llevar lo que te haga sentir feliz.
Promoverá Morelos el boxeo: González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
Programa de enseñanza está integrado en política en salud, prevención de la delincuencia y fomento al deporte, destaca la gobernadora.
Morelos tendrá el programa permanente de enseñanza y promoción del box en todo el estado, como parte de la política en salud, prevención de la delincuencia y fomento al deporte, anunció la gobernadora Margarita González Saravia.
La mandataria presidió este domingo el arranque de la clase nacional de box en el zócalo de Cuernavaca, como parte del programa nacional de activación física y promoción del boxeo.
Estuvo acompañada por diversas figuras del boxeo y cientos de personas que recibieron esta lección boxística en la plaza Emiliano Zapata Salazar, así como en el zócalo de la Ciudad de México y en todos los estados del país.
La gobernadora manifestó que Morelos se suma al esfuerzo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Agradeció a los seis municipios que este domingo participaron también en la clase nacional.
Enfatizó que esta es una forma relevante de promover la cultura de paz y la salud de la población, en especial de la juventud.
Llamó a quienes habitualmente no hacen ejercicio, a unirse y mejorar su calidad de vida. La gobernadora también estuvo acompañada por integrantes de su gabinete.
En entrevista, González Saravia celebró la importante respuesta a la convocatoria en Cuernavaca y varios municipios y ratificó que se contará con un programa de apoyo permanente a la enseñanza y práctica del box en todos los municipios del estado.
“Este programa abre la oportunidad sobre todo a los jóvenes de tener un deporte que les ayude a sacar su energía, o sus enojos, pero canalizarlos de una manera positiva”, expresó, al anotar que el box ha dado muchos triunfos a México y ha generado muchas figuras deportivas de talla internacional.
Vídeo relacionado
Ataques rusos en Kyiv dejan un muerto y tres heridos; Rusia también ataca la ciudad natal de Zelensky
TXT CNN en español
Un ataque de misiles rusos contra Kyiv este domingo dejó una persona muerta y tres heridas, según informaron los servicios de emergencia ucranianos. El jefe de la administración militar de la capital, Tymur Tkachenko, confirmó el deceso y señaló que dos de los heridos se encuentran hospitalizados. Los ataques, que afectaron principalmente los distritos de Darnytskyi, Obolonskyi y Solomianskyi, también provocaron incendios en varias áreas de la ciudad.
Tkachenko condenó la acción, señalando que este ataque refleja la "paz" promovida por Rusia, que solo trae muerte y destrucción. Mientras tanto, en el sur del país, en Mykolaiv, un ataque con drones Shahed de fabricación iraní dejó a tres mujeres heridas. También hubo daños materiales en Sumy, en el noreste de Ucrania.
Además, el Ejército de Polonia activó aviones de combate para proteger su espacio aéreo tras estos ataques, especialmente en las regiones cercanas a Ucrania.
En otro ataque, ocurrido el viernes en Krivói Rog, ciudad natal del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, al menos 19 personas, incluyendo nueve niños, murieron debido a misiles rusos. Este ataque, uno de los más mortales del año, también dejó 61 heridos, entre ellos un bebé de tres meses. El alcalde de Krivói Rog calificó el suceso como una "tarde y noche trágica", y el presidente Zelensky expresó sus condolencias a las víctimas.
Rusia también atacó una central eléctrica en Jersón, según Zelensky, quien calificó el ataque como un intento de destruir instalaciones energéticas clave. Las tensiones continúan mientras las conversaciones de paz siguen estancadas, con los líderes ucranianos y europeos acusando a Rusia de no avanzar en las negociaciones.
Este último ataque refleja la persistente violencia del conflicto, que parece alejarse cada vez más de una resolución pacífica.
El Papa Francisco hace una aparición sorpresa en la Plaza de San Pedro y reza por los trabajadores de la salud
TXT El universal
El Papa Francisco sorprendió a los fieles este domingo con una aparición en la Plaza de San Pedro durante una misa jubilar especial dedicada a los enfermos y trabajadores de la salud. Esta fue su primera aparición pública en el Vaticano desde su salida del hospital hace dos semanas, tras haber sido tratado por una neumonía que puso en riesgo su vida.
El pontífice saludó a la multitud levantando las manos mientras la gente aplaudía. Al dirigirse al público, agradeció el apoyo con un
"Buen domingo para todos" y una sonrisa, mientras ajustaba el micrófono.
Su voz sonaba más fuerte que en su última aparición ante los simpatizantes fuera del hospital Gemelli el 23 de marzo, cuando fue dado de alta después de una estancia hospitalaria de cinco semanas.
Durante la homilía, leída por el arzobispo Rino Fisichella, el Papa reflexionó sobre su experiencia con la enfermedad y el sufrimiento.
"Comparto mucho en este momento de mi vida: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás", dijo, instando a los fieles a no apartar a los más frágiles de sus vidas.
Francisco también aprovechó la ocasión para rezar por los médicos, enfermeras y trabajadores de la salud, recordando las difíciles condiciones en las que a menudo trabajan y la falta de apoyo que enfrentan.
"Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada", expresó el Papa,
quien destacó el valor y la dedicación de los profesionales de la salud, a menudo víctimas de agresiones.
Este evento forma parte del Año Santo, que se espera atraiga a unos 30 millones de peregrinos a Roma.

La Secretaría de Gobernación rechazó que el Estado mexicano consienta, permita y ordene la desaparición forzada, ante acusaciones de Comité de la ONU; el gobierno federal tiene compromiso para combatir el flagelo, refiere.
El Gobierno de México respondió a las acusaciones hechas por algunos integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, que señalaron que en nuestro país las desapariciones “son sistemáticas o generalizadas”, y debido a la gravedad del tema, podrían llevar el caso a discusión ante la Asamblea General de la ONU.
La Secretaría de Gobernación (SG), a través de una tarjeta informativa, rechazó tales afirmaciones y señaló que el gobierno mexicano no consiente, permite u ordena las desapariciones.
“El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité en torno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado. El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”, indicó.
En el texto, subrayó que México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia; ha manifestado su compromiso para combatir el flagelo de las desapariciones, además de que ha anunciado la puesta en marcha de acciones contundentes para estos efectos.
Aseguró que “en apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, México seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, a través de acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, a fin de que este cuente con información fidedigna sobre el contexto actual en el país”.
El Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés) es un órgano de la Organización de las Naciones Unidas que tiene como objetivo supervisar que los Estados cumplan con la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.
En su última sesión, realizada el pasado viernes, concluyeron que con base en el artículo 34 de la Convención, remitiría al Estado Mexicano una solicitud relacionada con la situación de desapariciones en el país.