Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Gobernación rechazó que el Estado mexicano consienta, permita y ordene la desaparición forzada, ante acusaciones de Comité de la ONU; el gobierno federal tiene compromiso para combatir el flagelo, refiere.

El Gobierno de México respondió a las acusaciones hechas por algunos integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, que señalaron que en nuestro país las desapariciones “son sistemáticas o generalizadas”, y debido a la gravedad del tema, podrían llevar el caso a discusión ante la Asamblea General de la ONU.

La Secretaría de Gobernación (SG), a través de una tarjeta informativa, rechazó tales afirmaciones y señaló que el gobierno mexicano no consiente, permite u ordena las desapariciones.

“El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité en torno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado. El Gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”, indicó. 

En el texto, subrayó que México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia; ha manifestado su compromiso para combatir el flagelo de las desapariciones, además de que ha anunciado la puesta en marcha de acciones contundentes para estos efectos.

Aseguró que “en apego a sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos, México seguirá atendiendo las solicitudes de información que remita el Comité, a través de acciones urgentes, comunicaciones individuales e informes periódicos, a fin de que este cuente con información fidedigna sobre el contexto actual en el país”.

El Comité Contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas (CED, por sus siglas en inglés) es un órgano de la Organización de las Naciones Unidas que tiene como objetivo supervisar que los Estados cumplan con la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas Contra las Desapariciones Forzadas.

En su última sesión, realizada el pasado viernes, concluyeron que con base en el artículo 34 de la Convención, remitiría al Estado Mexicano una solicitud relacionada con la situación de desapariciones en el país.

Modificado el Lunes, 07 Abril 2025 10:09
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Israel “N” deberá permanecer en prisión preventiva, luego de que la Unidad Especializada en Delitos Sexuales logró acreditar su presunta responsabilidad en el delito que le imputan.

Tepalcingo.- Vinculan a proceso penal a un hombre por su presunta responsabilidad en el delito de violación, en este municipio.

La Fiscalía General de Morelos informó que la víctima denunció que el 10 de junio de 2024 se encontraba al interior de su domicilio en el barrio de Los Reyes, perteneciente al municipio de Tepalcingo, a donde llegó su esposo, con quien había terminado su relación sentimental años antes, pero no de manera legal.

Israel “N” irrumpió en la habitación de la denunciante y la agredió sexualmente. Posterior al hecho, la afectada acudió ante el Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación contra el masculino.

Durante el desarrollo de la primera etapa procesal, la Unidad Especializada en Delitos Sexuales demostró la presunta responsabilidad del hombre en el delito de violación, quien fue vinculado a proceso por la autoridad judicial, quien impuso a Israel “N” la prisión preventiva como medida cautelar y concedió al Ministerio Público un plazo de dos meses para concluir con su investigación.

Modificado el Lunes, 07 Abril 2025 10:09
Domingo, 06 Abril 2025 06:40

Hieren a una mujer a balazos en Temixco

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El ataque directo lo perpetraron dos sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta de color negro; no hay detenidos.

Temixco.- Una mujer fue lesionada por arma de fuego, la mañana del sábado, en este municipio.
De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, a las 09:41 horas, la Policía recibió el reporte sobre una agresión a balazos en la calle Ignacio Comonfort, esquina Nicolás Bravo, en la colonia Rubén Jaramillo, en el municipio de Temixco.

En ese lugar, la Policía localizó a una mujer herida de bala, por lo que fue auxiliada y llevada a un hospital, donde su estado de salud se reporta delicado.

La víctima fue agredida a tiros por dos hombres que huyeron a bordo de una motocicleta de color negro, la cual fue buscada por las autoridades, pero no lograron resultados favorables.

Modificado el Lunes, 07 Abril 2025 10:09
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los hechos se registraron la madrugada del sábado cerca de la gasolinera ubicada en la colonia Buenavista; las víctimas fueron trasladadas al hospital, pero su estado de salud se reporta como delicado.

Durante la mañana del sábado se registró un ataque armado que dejó dos hombres heridos, en el municipio de Cuernavaca.


De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue a las 05:39 horas del sábado, cuando la Policía recibió el reporte sobre una agresión a tiros en la avenida Emiliano Zapata, en la colonia Buenavista, de Cuernavaca.


A pocos metros de la gasolinera, quedaron dos hombres heridos de bala, por lo que fueron auxiliados y llevados a un hospital, donde su estado de salud se reporta delicado.


Cabe mencionar que los responsables huyeron a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta, de color gris, el cual fue buscado por las autoridades correspondientes, pero no lograron encontrarlo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con motivo de su 70 aniversario.

Jojutla.- Con un desfile de generaciones de corta duración y con la falta de autoridades en el presídium, concluyeron las actividades con motivo del 70 aniversario de la fundación de la Preparatoria de Jojutla Número 4, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Los festejos comenzaron el lunes 31 de marzo con la develación de una placa. El resto de la semana estaban programadas diversas actividades, incluida una cena-baile.

Ayer, sábado, se realizó el desfile de generaciones, que no fue muy concurrido, pero sí muy animado por los participantes. En la avenida principal, frente al zócalo, se instaló un templete para las autoridades, que nunca fue ocupado por nadie.

Al frente iba la banda de guerra “Obsidiana”, de Puente de Ixtla, seguida de la escolta, el banderín, integrantes del cabildo de Jojutla (que participaron en todo el desfile) y todo el personal que labora en la institución.

Enseguida, una a una, las diferentes generaciones, de las que en algunas no había un solo representante, pero otros grupos, ya sea con su playera de aniversario o alguna especial, marcharon con alegría, porras y hasta con banda de viento.

Casi al final venía un grupo de jóvenes portando las fotografías de Alejandro, Alberto Emiliano, Melesio y Francisco, cuatro estudiantes que no pudieron terminar la preparatoria porque fueron asesinados en el año 2016.

La preparatoria abrió sus puertas un 31 de marzo de 1955, y aunque se llamaba “José Urbán Aguirre”, actualmente se le conoce solamente como preparatoria número 4.

Domingo, 06 Abril 2025 06:30

Hace historia

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El morelense Jorge Jiménez encabezó en la Ciudad de México y Estado de México la presentación del parahockey en nuestro país; La Unión de Morelos es patrocinador de esta nueva disciplina.

En un hecho histórico, el morelense Jorge Jiménez, director operativo para México y Latinoamérica de la Urban Hockey Foundation (UHF), en compañía de distinguidas autoridades, presentó oficialmente en México la disciplina del parahockey sobre hielo.

En conferencia de prensa, realizada en el hotel Fiesta Americana Satélite, se dieron los detalles de una serie de acciones que comenzaron ayer y acabarán mañana para dar a conocer esta nueva disciplina en el país.

Estuvieron presentes el doctor Geoffrey Recoder Renteral, en representación de la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame), Liliana Suárez; Michael Baitinger (CEO de The Urban Hockey Foundation); Ruth López, directora general de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, así como distintos atletas paralímpicos de Estados Unidos y Canadá.

Al término de la conferencia de prensa, se llevó a cabo la primera demostración tipo clínica de parahockey sobre hielo, en la pista Ice Town Sentura, en Tlalnepantla, Estado de México. Los asistentes pudieron vivir la experiencia de subirse a los trineos que se emplean en este deporte.

Ayer, las sesiones demostrativas continuaron en la pista Ice Town Sentura, en Tlalnepantla; y en la pista de hielo Interlomas, en Huixquilucan, se llevó un meet and greet con los jugadores, así como juego de exhibición y una tercera clínica.

Michel Muñoz, paratleta mexicano de remo, se unió a esta nueva experiencia aprendiendo de Brett Bolton, Tyler MC Gregor, Michel Muñoz, Josh Pauls y Ralph DeQuebec, grandes jugadores de parahockey.

Hoy a las 10 de la mañana, en la pista de hielo Ice Town Sentura, se realizará la cuarta y última demostración tipo clínica. La idea es que, en un futuro, esta experiencia llegue a suelo morelense.

Brett Bolton, Tyler MC Gregor, Michel Muñoz, Josh Pauls y Ralph DeQuebec dieron una demostración de este deporte.

 Algunos asistentes pudieron vivir la experiencia de subirse a los trineos que se usan en este deporte.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Buscan garantizar el acceso de los habitantes a leche de calidad.

Hueyapan. – El Concejo Mayor y el Concejo Municipal de Hueyapan, en coordinación con el DIF y el área de Bienestar del Municipio Indígena, sostuvieron una reunión con representantes de Liconsa. El objetivo fue fortalecer la colaboración para asegurar un suministro de leche de calidad para todos los habitantes del municipio.

En la reunión participaron Julio Cesar Guzmán, Subgerente de Liconsa Morelos; Araceli Tapia Hernández, Concejal Vocera; Rubén Mariaca Tapia, Concejal Representante Legal; Gerardo Flores Moranchel y Martha Noceda, Concejales Municipales; Reyna Pérez Vicuña y Marcelina Moreno Sánchez, integrantes del Concejo Mayor; Yasmín Rivera Montaño, Directora del DIF; y Felipe Guerrero Soberanes, Director de Bienestar del Municipio Indígena de Hueyapan.

Esta sinergia de esfuerzos busca contribuir al bienestar de las familias hueyapenses, reafirmando el compromiso de las autoridades con el desarrollo del municipio. La colaboración con Liconsa es importante para garantizar el acceso a productos lácteos de calidad, beneficiando directamente a la comunidad.

El Concejo Mayor y el Concejo Municipal de Hueyapan manifestaron su compromiso con la comunidad a través de diversas acciones y proyectos. Recientemente, se han enfocado en fortalecer la identidad cultural y la autonomía del municipio, trabajando en estrecha colaboración con instituciones y organizaciones locales.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Presentan la Danza de los Tecuanes en el domo del Tren Escénico.

Cuautla. – La ciudad se vistió de fiesta con la presentación cultural del municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla, en los patios de la estación del Tren Escénico. La tradicional Danza de los Tecuanes, una representación ancestral llena de simbolismo, narró la caza del jaguar "Tecuani" en náhuatl, dejando al público presente con aplausos y reconocimiento.

Esta actividad se enmarca en el compromiso del gobierno municipal de Cuautla, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, para fortalecer el intercambio cultural y dar a conocer la riqueza de otras regiones del país. El evento realizado en el marco de los eventos conmemorativos del Sitio de Cuautla, permitió a los cuautlenses acercarse a las tradiciones que dan identidad al pueblo izucarense y reafirmar los lazos de hermandad entre ambas localidades.

La Danza de los Tecuanes es una parte fundamental del patrimonio cultural de la región mixteca poblana, acompañada por música autóctona y vistosos trajes. Esta manifestación cultural data de 1890, cuando se presentó al público por primera vez en Acatlán de Osorio.

El Ayuntamiento de Cuautla reafirma su compromiso de impulsar el arte y las tradiciones, fortaleciendo los vínculos entre comunidades hermanas y promoviendo el respeto por la diversidad cultural de México. Con eventos como éste, se busca preservar y difundir la riqueza cultural de las diferentes regiones del país.

La presentación de la Danza de los Tecuanes en Cuautla es un ejemplo de la importancia de la preservación y difusión de las tradiciones culturales en México. Esta manifestación cultural no sólo es una expresión artística, sino también un símbolo de la identidad y la herencia cultural de la región mixteca poblana.

Rating
(1 Like)
Lectura 3 - 5 minutos

Ahora, Donald Trump y su visión económica arremeten contra la economía global, ya que el miércoles 2 de abril anunció su política arancelaria “recíproca” del 10% de aumento a las importaciones a Estados Unidos en general (en algunos casos más), y que entraron en vigor el sábado 5 de abril, generando reacción en los mercados internacionales, donde China ha sido de los más afectados, ya que sus exportaciones a la Unión Américana trendrán un 54% de aranceles. Ante este panorama, China expresó que impondrán aranceles a los productos estadounidenses del 34% y, además, han dejado de importar productos avícolas del país del norte. En este sentido, ¿estamos frente a una guerra comercial entre las dos potencias económicas más importantes del mundo?

Esta guerra comercial se veía venir desde hace tiempo (incluso, ya había comenzado, pero ahora se ha vuelto más frontal), y es que China ha desplazado a Estados Unidos en muchos rubros, pues mientras el PIB del Tío Sam caía, el del gigante asiático crecía enormemente: se dejó de leer “Made in USA” por “Made in China”, y hasta en las olimpiadas, China ha desplazado del medallero a los Estados Unidos de América.

En esta tesitura, China ha respondido ante los golpes arancelarios de Trump, no solo con respuestas semejantes, sino también con controlar a empresas estadounidenses para impedir que hagan negocios en el territorio chino, manifestando que son “entidades no fiables”. También, el gobierno de la potencia asiática ha restringido las exportaciones al “Paladín de la libertad” de elementos que se utilizan en productos tecnológicos y bélicos. Cabe mencionar que el gobierno de Xi Jinping ha interpuesto una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) argumentando que estas medidas del gobierno estadounidense vulneran las reglas de la OMC y afectan comercialemente a sus miembros, pues se trata de acciones unilaterales que amedrentan a los países para sucumbir a un gobierno dirigido por un personaje que está fracturando la economía mundial.

Pero no solo China ha sido afectado, sino también socios comerciales importantes para el propio Estados Unidos, pues publicó una lista de 185 países donde se muestra la tasa de aranceles de la que serían objeto los productos que exporten a  tierras yankies, donde a “aliados comerciales” como la propia Unión Europea se le impondrán aranceles del 20%; a Reino Unido, del 10%; Suiza, del 31%, y Japón, con el 24%, por mencionar los más destacados. También figuran en dicha lista países asiáticos como Taiwán, Corea del Sur e India, así como Brasil, en América del Sur. Es oportuno mencionar que en el caso de Rusia, al tener sanciones económicas de Estados Unidos, no hay comercio transcendental entre ellos, por lo que es innecesario que figure en la lista negra del magnate hotelero. Por lo que esta lógica de Trump de imponer barreras comerciales traerá un efecto negativo para la economía mundial que generará inflación que no beneficia. Pareciera que el libre mercado está dando un paso atrás y con ello el neoliberalismo se está menguando.

Es importante señalar que ésto no solo perjudica a las economías de los países que han sido objeto de la política de Donald Trump, sino también está dañando a la misma economía estadounidense, tan es así que en esta semana, después de los anuncios de Trump, el mercdao bursátil ha sufrido una fuerte caída que no se había visto desde la pandemia de 2020, donde el Dow Jones cayó un 2%, e inclusive el dólar se depreció frente a monedas como el euro, el yen japonés y hasta con el peso mexicano.

Y hablando de México, ¿qué pasa con nosotros respecto a esta sacudida de Donald Trump a la economía mundial? Bueno, como ya sabemos, el país latinoamericano, junto con Canadá, la libraron por el momento, al no figurar en la lista de los “aranceles recíprocos”, pero donde sí hubo afectación fue en la industria automotriz, estableciéndose un 25% de aranceles que causan una afectación no solo para México, sino también para toda la región norteamericana. Es importante que el gobierno mexicano no se confíe y despliegue una política económica que permita abrir el panorama y no estar enfocado con el socio del norte. Son tiempos de repensar la economía mexicana e implementar políticas para que el país sea más productivo tanto a nivel microeconómico, como macroeconómico, siendo esta dimensión importante para buscar y fortalecer sociedades comerciales más allá de Estados Unidos, pues si se quiere seguir con el modelo de bienestar implementado por la 4T, se necesita buscar cómo generar riqueza para sostener los programas sociales sin sacrificar presupuesto de otros rubros.

Como se ha dicho anteriormente, y se refrenda nuevamente, la política económica de Donald Trump es errática y no solo afectará a otros países, sino al propio Estados Unidos, con esta guerra comercial que han emprendido no solo con China, sino con casi todo el mundo, económicamente hablando. Ya los propios estadounidenses se están dando cuenta del error de haber traído nuevamente a Trump a la Casa Blanca, pues es un personaje que ejemplifica la demagogia, en este caso, con regresar “la grandeza de Estados Unidos”, echando abajo el trabajo logrado durante todo el siglo XX de disminuir las barreras comerciales en el mundo para dar paso a una economía cada vez más globalizada. Es muy probable que los demócratas regresen a la presidencia para la siguiente elección.

Facebook: Juan Carlos Jaimes

X: @jcarlosjaimes

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La gobernadora Margarita González Saravia participó en el homenaje al ingeniero, político y activista social Heberto Castillo Martínez, con motivo de su 28 aniversario luctuoso. El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura y se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda, en Cuernavaca.

En este marco, la titular del Poder Ejecutivo expresó: “Ahora que soy gobernadora, lo recuerdo con una frase de su libro que me acompaña siempre y que resume su pensamiento: ‘La nueva sociedad por la que luchamos es aquella donde el poder político debe ser propiedad social. Cuando el poder político permanece en manos de unos cuantos, como propiedad privada, se corrompe’”.

El evento incluyó la presentación de la edición ilustrada del libro “Si te agarran te van a matar”, publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE), así como la inauguración de una exposición gráfica en su honor, con el mismo nombre, realizada por la ilustradora Itzel Valdés Castillo, nieta de Heberto Castillo. La obra es una recopilación de cuatro de los 15 relatos que conforman el texto original, publicado por primera vez en junio de 1983.

En el acto estuvieron presentes los hijos de Heberto Castillo: Laura Itzel Castillo Juárez, senadora de la República, y el arquitecto Javier Castillo Juárez; además de la química y maestra en ciencias Ana Isabel León Trueba; Monserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura y la diputada federal Meggie Salgado Ponce.

Publish modules to the "offcanvas" position.