El jefe del Ejecutivo estatal encabezó la entrega de reconocimientos a medallistas de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.
El Gobierno de Morelos brindará apoyo total a los deportistas en las diferentes disciplinas, señaló el mandatario estatal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, al presidir la entrega de reconocimientos a medallistas de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.
El gobernador indicó que el haber logrado 38 medallas la delegación morelense, siete más que en la edición pasada, en ambas justas deportivas, es motivo de orgullo para el estado, por lo que destacó que el esfuerzo que se ha hecho desde el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) ha dado resultados.
“Los vamos a apoyar, a natación, al boxeo, tae kwon do, a todos los deportistas; cuenten con todo el apoyo del gobierno del estado”, expresó Blanco Bravo, al tiempo de reconocer el impulso que dan los padres de familia a sus hijos para que sean personas de bien.
Cuauhtémoc Blanco mencionó que anteriores administraciones estatales, incluso de otras entidades, dejaron de lado el tema del impulso al deporte; sin embargo, para su administración está entre sus prioridades, al igual que la seguridad, salud, educación, desarrollo agropecuario, social, económico, turismo y la cultura.
Con la asistencia de los secretarios de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre; de Desarrollo Social, Gilberto Alcalá Pineda; y el titular del Indem, Osiris Pasos Herrera, el jefe del Ejecutivo estatal invitó a los deportistas a seguirse preparando para lograr más triunfos.
“Sigan luchando por lo que quieren, sigan preparándose para llegar al éxito”, resaltó.
Por su parte, Osiris Pasos Herrera aseveró que los logros obtenidos en materia de deporte también han sido posibles gracias a la participación activa de los jóvenes. “Agradezco el esfuerzo y dedicación que entregó cada uno de nuestros atletas para así poner en alto el nombre de nuestro estado”, manifestó.
Fernando Salgado Hernández, profesor de tae kwon do, apuntó que las medallas alcanzadas son producto del trabajo realizado tanto por quienes conformaron la delegación morelense, como del gobierno estatal.
Asimismo, Luis Antonio Avilés Ferrerio, medallista de oro y plata en Olimpiada Nacional 2019, agradeció el apoyo y acompañamiento que las autoridades estatales les brindaron para participar en ambas olimpiadas.
Al término del evento, se entregaron estímulos económicos de diez, siete y cuatro mil pesos a los jóvenes que obtuvieron medalla de oro, plata y bronce, respectivamente.
ATLETISMO
AJEDREZ
BOX
HALTEROFILIA
LUCHAS ASOCIADAS
NATACIÓN
TAEKWONDO
El Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos anuncia un reconocimiento público en los próximos días a la delegación que participó en la justa deportiva más importante del país.
Durante la tercera Junta de Gobierno del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) se brindó un reconocimiento a la delegación morelense que participó en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, informó el director general, Osiris Pasos Herrera.
En dicha reunión, donde también estuvieron presentes los directores Germán Villa e Isaac Terrazas, los deportistas morelenses compartieron ante las autoridades sus experiencias en la justa deportiva más importante del país, así como las 38 medallas obtenidas en esta edición 2019.
Medallistas, profesores y padres de familia fueron invitados para reconocer el esfuerzo que cada uno realizó para llevar en alto el nombre de Morelos, y quienes contaron a los asistentes un poco de lo vivido en sus participaciones; “honor a quien honor merece”, resaltó el director del Indem.
Entre los morelenses que se subieron al podio, estuvieron presentes Mariano Jasso, Monserrat Polanco, Ángel Vázquez, Amy Olivares, Alan Pérez, Luz Santiago, Diego Salgado, Sophia Dalay, Brian Ortiz, Osmar Cortés, Frida Chavarría, Luz Cervantes, e Iñaki Arevalo; así como los profesores Fernando Salgado, Narciso González, Christian Jorge, Irving Castelazo y David Tlacaelel.
“En anteriores ediciones de Olimpiada no habíamos tenido ese apoyo que se vio. Esa unión, ese equipo que hubo por parte de las autoridades deportivas, cuenta mucho para los resultados que se dieron”, expresó el profesor de box, Narciso González.
Manifestó que este resultado es por la perseverancia y el trabajo de los atletas, pero también por la labor de acompañamiento del Indem durante las competencias, lo que originó que se pudieran dar estos resultados.
“El maestro Osiris llegó, nos dio su tarjeta y nos atendía, iba en las noches a vernos, nos hablaba; esa cercanía, ese apoyo es lo que para mí vale mucho porque hemos vivido lo contrario”, mencionó el profesor de ajedrez, Irving Castelazzo.
Finalmente, Osiris Pasos mencionó que en próximos días se les reconocerá públicamente a los medallistas morelenses; además, dijo que esto es el principio de un camino lleno de trabajo y éxito para el deporte en Morelos.
Se superó el número de metales obtenidos el año pasado.
El director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Osiris Pasos Herrera, informó que ha finalizado la máxima justa deportiva del país, en la cual la delegación morelense logró rebasar la cifra de medallas obtenidas el año pasado y, asimismo, se escalaron lugares en los medalleros de Olimpiada Nacional 2019 y Nacional Juvenil 2019.
Detalló que el selectivo estuvo conformado por aproximadamente 200 deportistas de diferentes municipios de la entidad, los cuales lograron sumar 38 medallas a lo largo de 49 días de competencia.
“Obtuvimos buenos resultados en la Olimpiada Nacional 2019. Se cosecharon 28 medallas, las cuales fueron divididas en 11 de oro, 6 de plata y 11 de bronce, quedando así en el lugar 24 del medallero general que proporciona la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), cinco lugares arriba de los resultados del año pasado”, expresó Pasos Herrera.
Mencionó que en el Nacional Juvenil también se superaron las preseas, al obtener 10 metales, seccionados en 2 de oro, 3 de plata, y 5 de bronce, adjudicándose de esta manera el peldaño número 28 del medallero general nacional, cinco escalones arriba que en 2018.
El director general del Indem resaltó que el número de medallas de oro aumentó de manera considerable, pues el año pasado se obtuvieron cuatro (solamente en Olimpiada Nacional 2018), y en la edición 2019, se ganaron 13 metales.
Cabe mencionar que al igual que Osiris Pasos, los directores Administrativo y de Desarrollo del Deporte del Indem, Germán Villa Castañeda e Isaac Terrazas García, respectivamente, estuvieron de principio a fin con los deportistas que representaron a la tierra zapatista en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.
La delegación morelense finalizó su participación en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, y tras 43 días de actividad sumaron 38 medallas, superando la cifra del año pasado, que fue de 31 metales.
La gladiadora Abdalis Pastrana se quedó cerca de avanzar a la segunda ronda, y con este resultado finalizó la participación de este deporte.
La Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil se está terminando para la delegación morelense y ayer luchas asociadas finalizó su participación en Chetumal. Este deporte que aportó dos medallas para el estado de Morelos cerró su participación con Abdalis Pastrana, la gladiadora de la categoría Escolar 66 kilogramos quedó eliminada en fase de grupos y a pesar de iniciar ganando su primer combate ante Romina Peralta de Jalisco (por toque de espalda) ya no pudo seguir avanzando en la justa nacional.
En su segundo compromiso la luchadora morelense perdió 4-2 ante la campeona nacional Eva María Márquez de Nuevo León, en su último combate igualó 2-2 ante Sugey Alfaro de Coahuila, la coahuilense sumó sus dos puntos en una sola acción, por lo que ella avanzó a semifinales y la seleccionada de Morelos se quedó en la orilla.
Luchas asociadas sumó dos medallas una de oro y otra de bronce, Alan Yair Pérez se colgó la presea de primer lugar, en la categoría escolar 85 kilogramos, Sub 15, al imponerse en la final a Juan Barranco, de Oaxaca, por marcador 6-0. Mientras que Osmar Rodolfo Cortés de Luchas Asociadas de la categoría escolar 75 kilogramos conquistó la medalla de tercer lugar.
Faltan por competir levantamiento de pesas y gimnasia artística
Ya compitieron 20 disciplinas por el estado de Morelos en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil y sólo faltan por llevarse a cabo levantamiento de pesas y gimnasia artística.
Natación, Taekwondo, Ajedrez, Atletismo, Boxeo y Luchas Asociadas son los deportes que han otorgado medallas a la entidad y hasta el momento el estado de Morelos ya lleva 32 medallas (28 en la Olimpiada Nacional y 4 en Nacional Juvenil).
Las preseas que ha ganado la delegación morelense en Olimpiada Nacional están repartidas en 11 de oro, 6 de plata y 11 de bronce. Natación consiguió 12 metales, taekwondo 8, ajedrez 2, atletismo 3, luchas asociadas 2 y boxeo una.
En el Nacional Juvenil se consiguieron dos de oro, una de plata y una de bronce, todas ellas en boxeo.
Estefanía García y Alexa Alvarado disputarán hoy la ronda de Cuartos de Final en individual femenil y dobles; en caso de ganar asegurarían medalla de bronce, en Cancún.
La delegación de Morelos quiere cerrar con todo la recta final de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, y este día la selección de tenis podría asegurar un par de medallas de bronce, en Cancún.
En individual femenil, Estefanía García avanzó a Cuartos de Final, al vencer a una representante del Estado de México. Si hoy gana su partido aseguraría la presea de tercer lugar. En dobles, la misma Estefanía García -junto a Alexa Alvarado- se impusieron ayer a la pareja de Tlaxcala, asegurando su pase a Cuartos de Final en dobles femenil. En caso de imponerse, la dupla morelense estarían amarrando la medalla de bronce en la Olimpiada Nacional.
Luis Hernández y Alexis González se quedan en ronda de clasificación en tiro deportivo
La disciplina de tiro deportivo continúa en León, Guanajuato, y los morelenses Luis Enrique Hernández y Alexis González tuvieron actividad en la modalidad 10 metros pie, en Juvenil Mayor. Ambos no pudieron avanzar y se quedaron en la ronda de clasificación, ya que solo califican los primeros ocho lugares, y los tiradores de la entidad se ubicaron en noveno y décimo quinto lugar, respectivamente.
Hoy, Luis Enrique Hernández competirá en la modalidad tendido, mientras que Daniela Hernández competirá mañana en la modalidad pistola 10 metros precisión.
Abdalis Pastrana cierra participación en luchas asociadas
La gladiadora morelense Abdalis Pastrana será la encargada de concluir con la participación de luchas asociadas en Olimpiada Nacional, en Chetumal. Abdalis Yoloxochitl Pastrana Riquelme viene de ganar medalla de plata en el pasado Campeonato Nacional, en Hidalgo, por lo que este día buscará subir al pódium y repetir el logro de sus compañeros luchadores Alan Pérez y Osmar Cortés, quienes ganaron medalla de oro y bronce, respectivamente, en la Olimpiada Nacional.
Ya son 32 medallas en Olimpiada y Nacional Juvenil
Con las dos medallas conseguidas hasta el momento en luchas asociadas, la delegación morelense suma ya un total de 32 medallas (28 en Olimpiada Nacional y 4 en Nacional Juvenil). Las preseas que ha ganado la delegación morelense en Olimpiada Nacional están repartidas en 11 de oro, 6 de plata y 11 de bronce. Natación consiguió 12 metales, taekwondo 8, ajedrez 2, atletismo 3, luchas asociadas 2 y boxeo una.
En el Nacional Juvenil se consiguieron dos de oro, una de plata y una de bronce, todas ellas en boxeo.
Medallas que ha conseguido la delegación morelense en Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019
Natación (12)
Mariano Jasso
Oro 50 metros libres
Oro 100 metros
Oro 50 metros mariposa
Plata 50 metros dorso
Plata 100 metros libres
Bronce 50 metros pecho
Rodrigo Ramos
Oro 200 metros libres
Oro 50 metros libres
Oro 100 metros libres
Jonas Casademunt
Bronce 200 metros pecho
Paulina Alanis
Plata
Luz Santiago Ramírez
Plata 50 metros mariposa
Taekwondo (8)
Zaira Salgado
Oro (-50 kilogramos)
Tomas Peralta
Oro -41 kilogramos
Frida Chavarría
Bronce (-37 kilogramos)
Nelly Martínez
Bronce (-43 kilogramos)
Sophia Dalay
Bronce (-45 kilogramos)
Iñaqui Arévalo
Bronce (-53 kilogramos)
Luz Noemí Cervantes
Bronce (-63 kilogramos)
Karla González
Oro (-44 kg)
Ajedrez (2)
Diego Salgado
Bronce
Bronce
Atletismo (3)
Luis Antonio Avilés
Oro 400 metros planos (47.36)
Plata 200 metros planos
Plata 4x400 mts. planos
Boxeo (5)
Amy Olivares (oro)
Ángel Vázquez (Oro)
Ana Guerrero (Plata)
Brian Ortiz (Bronce)
Alina Bahena (Bronce)
Luchas Asociadas (2)
Alan Yair Pérez (85 kg.)
Oro
Osmar Rodolfo Cortés (75 kg)
Bronce
Cuatro gimnastas serán los encargados de cerrar la participación de la delegación morelense en Cancún.
La selección morelense de gimnasia artística se alista para su participación en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 y los cuatro gimnastas están cerrando su preparación para competir del 11 al 15 de junio en Cancún.
Paulino Razo, una de las cartas fuertes de la delegación morelense, competirá en el Nacional Juvenil (16-18 años). El gimnasta morelense, quien entrena en el CNAR en la capital del país, consiguió el año pasado cuatro medallas, por lo que en esta edición se espera que repita en el pódium.
En Olimpiada Nacional participarán Diego Isaac Jaime Secundino (Nivel 8) en la categoría 12-13 años, Mateo López Tajonar (Nivel 7) en la categoría 10-11 años y Héctor Jesús Flores Mayo (Nivel 9) en la categoría 14-15 años.
Paulino Razo, quien competirá en el Nivel 10, es entrenado por Gerardo Gómez Victoria. Mientras que Manuel Jaime va al frente como entrenador de Diego, Mateo y Héctor.
La selección estatal de esta disciplina finalizó ayer su participación en Mérida, consiguiendo un séptimo lugar en la final por equipos.
La pedalista Natalia Rodríguez finalizó en octavo lugar en ciclismo, en Aguascalientes.
Después de cuatro años que no se tenía participación en Nado Sincronizado dentro de la Olimpiada Nacional, este año el estado de Morelos volvió a tener representación. Ayer en la final por equipos la selección de la entidad quedó en séptimo lugar, en la categoría 14-15 años. Los primeros sitios fueron para Yucatán, Estado de México y Jalisco.
Las sirenas que buscaron subir al pódium en Mérida fueron: Alessandra Sánchez, Sara Iturbide, Andrea Cuantay, Fredeal Sandoval y Melani Espinoza, todas ellas dirigidas por Carla Sánchez.
La otra prueba en la que compitieron las sirenas morelenses fue en duetos, en esta prueba Alessandra Sánchez y Sara Irurbide terminaron en el lugar 14.
La ciclista Natalia Rodríguez termina en octavo lugar
Comenzó la actividad de ciclismo en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 y la selección morelense de ciclismo ya hizo presencia en el velódromo “Juan Alfredo Morales Shaddi” en Aguascalientes.
Natalia Rodríguez encaró la prueba carrera por puntos de la categoría juvenil “B”. Esta modalidad consiste en hacer sprints y cruces durante la competencia, para generar el mayor número de unidades en la misma, quedando la morelense en el octavo lugar.
Ayer Natalia volvió a pedalear en Aguascalientes, ahora en la prueba de scratch con 20 vueltas al velódromo. De nueva cuenta, la ciclista de Morelos quedó ubicada en el octavo sitio de 16 competidoras.
El próximo sábado la ciclista morelense volverá a tener acción en ciclismo de ruta, mientras que para el día jueves y viernes el morelense Daniel Rodríguez lo hará en la modalidad ómnium y contrarreloj, finalmente Axel Barrios será el ciclista encargado de cerrar la participación de Morelos en esta disciplina, cuando el sábado encare la prueba de ciclismo de ruta.
Medallas que ha ganado Morelos en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019
Natación (12)
Mariano Jasso
Oro 50 metros libres
Oro 100 metros
Oro 50 metros mariposa
Plata 50 metros dorso
Plata 100 metros libres
Bronce 50 metros pecho
Rodrigo Ramos
Oro 200 metros libres
Oro 50 metros libres
Oro 100 metros libres
Jonas Casademunt
Bronce 200 metros pecho
Paulina Alanís
Plata
Luz Santiago Ramírez
Plata 50 metros mariposa
Taekwondo (8)
Zaira Salgado
Oro (-50 kilogramos)
Tomás Peralta
Oro -41 kilogramos
Frida Chavarría
Bronce (-37 kilogramos)
Nelly Martínez
Bronce (-43 kilogramos)
Sophia Dalay
Bronce (-45 kilogramos)
Iñaqui Arévalo
Bronce (-53 kilogramos)
Luz Noemí Cervantes
Bronce (-63 kilogramos)
Karla González
Oro (-44 kg)
Ajedrez (2)
Diego Salgado
Bronce
Bronce
Atletismo (3)
Luis Antonio Avilés
Oro 400 metros planos
Plata 200 metros planos
Plata 4x400 metros planos
Boxeo (5)
Amy Olivares (oro)
Ángel Vázquez (oro)
Ana Guerrero (plata)
Brian Ortiz (bronce)
Alina Bahena (bronce)
Máximo Méndez tuvo una destacada participación en Cancún, Quintana Roo.
Este domingo 26 de mayo terminó la participación de la selección morelense de tiro con arco en la Olimpiada Nacional 2019, y aunque no se consiguieron metales, Máximo Méndez hizo la mejor participación que ha tenido Morelos en esta disciplina en la historia de dichas justas juveniles.
Eunice Valerio, Denisse Velázquez y David Méndez quedaron eliminados en la primera fase de la prueba de “Ronda olímpica individual”, que consiste en competir mano a mano a eliminación directa.
Quien sí avanzó fue Máximo Méndez, en la categoría 14-15 años. En 16vos de final eliminó a José Lilly, de Quintana Roo; en 8vos aplicó la misma dosis al jalisciense Jesús Juárez; en cuartos de final dejó en el camino a Edgar Martínez, de la Ciudad de México; en tanto que en las semifinales cayó ante Carlos Flores, de Baja California, y en el duelo por la medalla de bronce volvió a caer ante Gael Sandoval, también de Baja California, con un marcador de 130-122.
El director Administrativo del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Germán Villa Castañeda, acompañó a los cuatro arqueros morelenses en las competencias, a quienes apoyó y alentó en los momentos difíciles; asimismo, se mantiene al pendiente para que la estancia de los deportistas en Cancún, Quintana Roo, transcurra de la mejor manera.
Cabe señalar que entre la Olimpiada Nacional y la Nacional Juvenil 2019, la delegación morelense suma un total de 30 medallas.
Suman 30 preseas para la delegación estatal.
Al culminar satisfactoriamente su participación en las eliminatorias de la Olimpiada Nacional 2019 y Nacional Juvenil 2019, que se llevó a cabo en Cancún, Quintana Roo, la selección morelense de box, conformada por 10 atletas, obtuvo cinco medallas: dos de oro, una de plata y dos de bronce.
Las doradas fueron conseguidas por Ángel Vázquez y por Amy Olivares, dentro de las categorías ligero 60 kilogramos y femenil pluma 54-57 kilogramos, respectivamente; mientras que el metal plateado fue cortesía de Ana Guerrero, en la categoría femenil mosca, 48-51 kilogramos.
Las preseas de bronce fueron obtenidas por Brian Ortiz, en la categoría mosca 50 kilogramos; y Alina Bahena, en la femenil ligero, 60 kilogramos, así lo informó el director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM), Osiris Pasos Herrera, quien estuvo presente para apoyar a los deportistas en este certamen.
Mencionó que las y los pugilistas, comandados por los profesores Narciso González y Rodolfo Contreras, dieron la sorpresa en esta justa juvenil, la más importante del país, ya que hace un año Morelos no sumó ningún metal en esta disciplina.
Con las cinco preseas obtenidas en el Poliforum "Benito Juárez" de Cancún, Quintana Roo, la delegación morelense ya tiene 30 medallas en su cuenta, en la Olimpiada Nacional 2019 y Nacional Juvenil 2019, de las cuales 12 son de oro, siete de plata y 11 más de bronce.