Los cuerpos de Tránsito, PC y ERUM ante el edil Juan Millán Hernández, durante su anuncio de la implementación de la política de tolerancia cero a la corrupción.
El dictamen del Colegio de Ingenieros del Estado de Morelos señala que el hundimiento registrado en el kilómetro 94+20 es originado por aguas pluviales y residuales que no se desahogan de manera correcta.
Históricamente en el municipio de Tlaltizapán se han presentado problemas por crecientes de ríos y barrancas, por lo que las autoridades aseguraron que en esta temporada de lluvias están monitoreando estos lugares.
La caída de ceniza se registró ayer en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Tepoztlán, Huitzilac, Tetela del Volcán, Yecapixtla, Tlalnepantla y Totolapan.
Tras el terremoto, volvieron a hacer acordonados el palacio municipal, los aledaños y construcciones viejas del centro histórico que ya habían resultado dañados por el 19-S.
Luego de cerrar por tres horas de nuevo el Ayuntamiento sin obtener ninguna respuesta de parte del gobierno municipal, los sindicalizados decidieron llevar su protesta a la avenida México, pero tampoco surtió efecto.
Una de las acciones preventivas durante la presente temporada de lluvias que desarrolla PC municipal es el monitoreo constante del nivel del río Yautepec.