El gobierno de Jojutla aseguró que en la colonia Emiliano Zapata 450 viviendas resultaron afectadas y el agua alcanzó, dentro de las casas, hasta un metro de altura, cuando no superó el nivel de la guarnición.
Integrantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos, encabezados por Juliana García Quintanilla, denunciaron que existen al menos 116 denuncias y quejas sin avanzar en la FGE y la Profeco por fraudes y abusos cometidos contra damnificados por los sismos de septiembre del año pasado.
Los habitantes de Jojutla despertaron sorprendidos por la lluvia que penetró sus viviendas. Las calles eran auténticos ríos. En Tlaquiltenango, hubo deslave de tierra y lodo.
El secretario municipal de Jojutla aseguró que están abocados a combatir la delincuencia común, no a hechos de delincuencia organizada, como el ocurrido el sábado pasado.
La primaria inició el ciclo escolar en las mismas carpas del año anterior. Los padres dijeron que las afectaciones por el terremoto no son tan graves para que no puedan terminar de reparar la escuela.
Ayer concluyó la labor del consejo distrital 04 con cabecera en Jojutla, que se inició en diciembre del año pasado. Para concluir el proceso electoral, solo falta resolver las impugnaciones y destruir el material electoral.
El tramo de la autopista que cruza por Jojutla fue bloqueado por los ejidatarios en demanda de que, de una vez por todas, se resuelvan todos los pendientes que surgieron con la construcción de la carretera.