Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Ley de Ingresos establece que dicha plataforma deberá pagar impuesto del 3.75 por ciento desde el segundo bimestre de este año.

El gobierno del estado continúa los trabajos para concretar la aplicación del impuesto sobre hospedaje en la renta de casas por aplicación Airbnb; para ello se requiere también un ajuste a la ley estatal de turismo.

De acuerdo con la Ley de Ingresos 2025 aprobada, dicha plataforma comenzará a pagar desde el segundo bimestre de este año el impuesto del 3.75 por ciento, pero a la fecha no se ha aplicado.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, explicó que en los trabajos se identificó que para aplicar dicho impuesto es necesario hacer “la diferenciación de la actividad turística en la ley estatal de turismo y con ello sea posible iniciar el proceso de tributación”.

Dijo que también es necesario llevar a cabo reuniones con la gobernadora Margarita González Saravia y la Oficina de la Gubernatura y realizar un proceso de cabildeo con legisladores, para garantizar que la reforma cuenta con los votos suficientes para su aprobación.

“Lo que pasa es que la Secretaría de Hacienda está facultada para hacer el cobro a las plataformas Airbnb, pero lo que ellos han expuesto es que podrían interponer recursos, incluso, amparos en caso de que no se considere en la ley estatal del ramo esa diferenciación como en otros estados”, explicó.

Hizo notar que el propósito de esta administración es transitar por la vía del diálogo y no por la ruta de la imposición, con el objetivo de que todo el sector resulte beneficiado.

Altafi Valladares indicó que se busca que una vez que se firme el convenio, la plataforma proporcionaría a Hacienda la información de los prestadores de ese servicio en el estado.

Lunes, 14 Abril 2025 05:58

Agreden a tiros a un hombre en Jojutla

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue hospitalizado debido a que sufrió heridas; el ataque ocurrió en la colonia Pedro Amaro.

Jojutla.- Un hombre resultó herido al ser atacado a balazos en la colonia Pedro Amaro de este municipio, la tarde del domingo.

Al respecto, la Policía informó que a las 15:28 horas se registró la movilización de agentes policiacos debido a que una persona acababa de atacar a balazos en la calle Francisco Villa de la colonia en mención.

En seguida, paramédicos atendieron al afectado y lo trasladaron a un hospital debido a que tenía algunas heridas de bala.

Derivado de este hecho, los policías realizaron patrullajes, pero no ubicaron a los responsables.

Modificado el Lunes, 14 Abril 2025 10:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un hombre falleció al ser agredido por varias personas debido a que presuntamente estaba golpeando a una mujer, en la colonia Norte.

Puente de Ixtla.- Un hombre fue asesinado a golpes en la colonia Norte de este municipio. Presuntamente se trataba de un elemento de la Policía Turística.

Acerca de lo ocurrido, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que a las 16:00 horas del domingo se reportó que había una persona inconsciente en la calle Norte de la colonia del mismo nombre.

Poco después, al sitio llegaron paramédicos y agentes policiacos, quienes confirmaron el deceso de la víctima, por lo que el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

En torno a este hecho, las autoridades refirieron que el individuo presuntamente estaba agrediendo a una mujer.

Ante tal situación, varias personas intervinieron para defenderla y golpearon al hombre, que después perdió la vida.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Modificado el Lunes, 14 Abril 2025 10:35
Lunes, 14 Abril 2025 05:55

Aprehenden a dos presuntos robacoches

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los acusan de haberse robado un vehículo en el municipio de Emiliano Zapata; estarán en prisión preventiva.

Emiliano Zapata.- Dos hombres fueron aprehendidos por elementos de la Agencia de Investigación Criminal debido a que son acusados de robo de vehículo agravado.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quienes son identificados como Jonathan “N” y Andrés José “N”, los cuales estarán en prisión preventiva oficiosa por determinación del juez de la causa.

De acuerdo con la investigación, los ahora imputados despojaron con violencia de su vehículo a una persona, a quien amagaron con un arma de fuego, el pasado martes 8 de abril, en la carretera Tetecalita-Chiconcuac, en el municipio de Emiliano Zapata.

Asimismo, se informó que la audiencia de vinculación a proceso se realizará este el lunes 14 de abril.

Lunes, 14 Abril 2025 05:51

Una joven desapareció en Cuernavaca

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una mujer de 24 años es buscada desde el pasado 11 de abril.

Una joven de 24 años de edad desapareció en Cuernavaca, hace tres días.

Mediante una ficha de búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificada como Ashlynn Macías Rojas.

La joven es de estatura mediana, complexión delgada y tez morena clara; su paradero es desconocido desde el pasado jueves 11 de abril, cuando fue vista en la capital morelense.

En este sentido, la FGE refirió que en esa ocasión, esta persona vestía playera tipo polo de color azul claro, top blanco, pantalón de gabardina azul oscuro, zapatos negros y mochila negra.

Hasta el cierre de esta edición, el paradero de Ashlynn Macías Rojas aún era desconocido.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El fuego ha comenzado a extenderse al municipio de Ayala.

Zona sur.- Autoridades municipales de Tlaltizapán informaron que este domingo se sumaron más corporaciones para combatir el incendio forestal en el cerro “Del Gallo”.

“Hoy, después de tres días de intensas labores, seguimos sumando esfuerzos con Protección Civil, brigadas voluntarias, municipios vecinos, el Ejército Mexicano, Bomberos y dependencias estatales y federales como Conafor y Semarnat”, difundió el Ayuntamiento, ayer, aunque no precisó la cantidad de hectáreas afectadas.

“Se ha logrado contener varios focos, pero seguimos trabajando, no se dejen llevar por rumores”, destacó el municipio en el comunicado.

Por su parte, el Ayuntamiento de Jojutla informó de manera oficial que su personal de Protección Civil y Bomberos se sumó al apoyo en la contingencia por incendio en la zona conocida como “Bugambilias”, en la carretera Temilpa-Tepetzingo, para controlar y combatir el fuego, a fin de frenar la afectación a la flora y fauna del lugar.

“Durante este día, se mantienen laborando en la zona, junto con cinco brigadas más, a fin de controlar el fuego”.

Vecinos del lugar comentaron que el cerro se encendió primero del lado de Temilpa Viejo-San Rafael y posteriormente se propagó del lado de la Mezquitera, en el mismo cerro “Del Gallo”.

Cerca del lugar se encuentra un centro de transferencia de desechos sólidos, por lo que los trabajos de mitigación comenzaron por ese lugar.

El fuego ha ido avanzando y ya está afectando partes del municipio de Ayala, según comentaron las personas.

Este domingo se sumaron los refuerzos para liquidar el tramo de Temilpa-Viejo, y otros grupos lo harían por la Mezquitera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se espera el arribo de un gran número de visitantes en estos días de asueto.

Zona sur.- Con la bendición de los ramos y representación de la entrada en Jerusalén, comenzaron las actividades de Semana Santa en Jojutla y toda la región sur.

Antes, el pasado 11 de abril se realizó en Jojutla la procesión del viernes de Dolores.

El párroco de la iglesia de San Miguel Arcángel, Iván René Cano Aguirre, informó que durante toda la semana se contará con la representación viviente con un grupo actoral.

A las 4:30 de la tarde de hoy y mañana se realizarán reflexiones de Semana Santa y representaciones de los Evangelios en el auditorio parroquial, con representaciones de pasajes evangélicos. En total son 70 personas las que actúan.

El miércoles 16 de abril se realizarán la misa y la procesión del buen pastor, también llamada de los “bulitos”. Iniciará en el santuario del Señor de Tula y terminará en Teocalcingo. Asimismo, contará con las representaciones de los milagros de Jesús.

El Jueves Santo iniciará el Triduo Pascual. A las seis de la tarde habrá misa de la cena del Señor e institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies. Al concluir se realizará la representación de la oración de Jesús en el huerto, su captura y el juicio nocturno, en el atrio de la iglesia.

El viernes 18 de abril se realizará el Viacrucis. Iniciará en la capilla de Tlatenchi, de donde saldrá en dirección a Jojutla por la avenida Cinco de Febrero; luego transitará por la avenida principal y llegará hasta la calle Leyva, donde dará vuelta y continuará hasta terminar en Teocalcingo. Estará acompañada de los actores que representan la pasión, crucifixión y muerte de Jesús, junto con los penitentes.

Ese mismo día, a las 6:00 pm`, se realizará la procesión del Santo entierro; a las 7:00 pm, oficio de tinieblas, en la iglesia de Nexpa, y a las 7:30, la procesión del silencio.

El Sábado de Gloria, a las 8:30 pm se realizará la bendición del fuego nuevo y la solemne vigilia pascual.

Finalmente, el Domingo de Resurrección se celebrarán misas a las 09:30, 12:00, 18:00 y 20:00 horas.

El presbítero recomendó portar la ropa sugerida para cada caso y de manera apropiada para protegerse del sol.

Mencionó que se cuenta con la coordinación con las autoridades para atender cualquier situación que se pudiera presentar.

Lunes, 14 Abril 2025 05:46

Zafra en el IEZ terminaría el 7 de mayo

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Solicita gerente a autoridades que en Semana Santa permitan circular los camiones cañeros.

Zacatepec.- Si no hay más contratiempos, la zafra 2024-2025 del Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio terminaría el próximo 7 de mayo, confirmó el gerente general de la fábrica, Alfredo Salazar Ortiz.

En conferencia de prensa, este domingo, el directivo informó que a la fecha sólo resta por moler el 16 por ciento de la caña programada, lo que representa 134 mil toneladas de vara dulce, para cerrar el ciclo de esta zafra.

Reconoció que están retrasados en el programa de molienda, pero si no se presenta ninguna circunstancia adversa, la terminación de la zafra está indicada para el próximo 7 de mayo.

“Está condicionado a que cumplamos con el programa que se diseñó, de parte de campo, de la fábrica, de todos... Si es necesario uno o dos días más, no tendremos problema”, dijo.

De cara a la Semana Santa, aprovechó para pedir a las autoridades y todos los involucrados con las actividades religiosas y turísticas que les permitan circular a los camiones cañeros para evitar más retrasos.

“Necesitamos trabajar, necesitamos que las actividades de cosecha no se vean limitadas porque en ocasiones, alguna actividad religiosa o turística o de las que tienen los municipios, nos limitan los accesos. Pedimos a las autoridades que nos permitan seguir trabajando, necesitamos hacerlo. Se movilizan más de 20 camiones en el acarreo de caña, y cerca de 40 alzadoras en la región cañera. Nos movemos en un radio de alrededor de 80 kilómetros, desde el kilómetro cero, hasta el 80, que es hasta la colonia Morelos”, explicó.

Salazar Ortiz apuntó que el abasto de caña se da desde 16 municipios y en 73 ejidos.

“Nos precisa mucho que tengamos condiciones de movilidad en la Semana Santa. Entendemos la parte religiosa, la parte de seguridad, la de las personas que acuden a centros de recreo y a visitar a sus familias, pero también pedimos que entiendan a los productores, a los obreros, a los empleados y a todo el sector. De repente tenemos limitantes en algunos municipios y no hay paso, ¿y qué hacemos con la cosecha? Por eso pedimos ese entendimiento. Si hay alguna situación que deben conocer los camioneros, como los horarios, que lo señalen. Como se puede hacer una cosa, se puede hacer otra”, finalizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Felipe de Jesús Muñiz Chavelas encabezará al ejido durante tres años.

Cuautla.- En asamblea general ordinaria, los campesinos del ejido de Cuautla eligieron a Felipe de Jesús Muñiz Chavelas como nuevo presidente del comisariado ejidal para el periodo 2025-2028. La elección fue posible después de lagos meses de conflictos legales provocados por uno de los contendientes, que no sólo retrasaron el proceso, sino que afectaron a los campesinos al impedirles el acceso a financiamientos y otros apoyos.

La planilla Verde, encabezada por Muñiz Chavelas, obtuvo 169 votos, superando por un margen de diez sufragios a su contendiente más cercano, Jorge Portillo, de la planilla Roja.

El nuevo comité ejidal está conformado también por Doroteo Domínguez como secretario y Carla Andrea Hernández Gil como tesorera. Este resultado demuestra la confianza depositada por los ejidatarios en un proyecto enfocado en el progreso agrícola y en contra del conflicto que ha dividido al campo cuautlense.

“Le doy las gracias a todos mis compañeros ejidatarios que confiaron en su servidor para encabezar este proyecto de unidad, de amor y de innovación agrícola”, manifestó Felipe de Jesús Muñiz Chavelas, quien destacó su compromiso de impulsar proyectos productivos, modernizar las empresas existentes y transformar cada parcela en una empresa agrícola rentable y sostenible, con el objetivo de garantizar un futuro próspero para el ejido.

El nuevo líder también subrayó la importancia de dejar atrás la contienda electoral para trabajar en conjunto: “Ahora sólo hay un campo mexicano, sólo hay un campo morelense y sólo hay un ejido de Cuautla”.

Con el respaldo de los ejidatarios y un enfoque en la colaboración, Muñiz Chavelas aseguró que se lograrán grandes avances durante su administración, siempre con el bienestar colectivo como prioridad.

Al concluir la elección, las autoridades agrarias presentes llevaron a cabo el protocolo de toma de protesta del nuevo comité ejidal. Los electos se comprometieron a respetar y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las leyes agrarias, el reglamento interno del ejido y los derechos de los ejidatarios. Con este acto, se formalizó el inicio de una nueva etapa de estabilidad para el ejido de Cuautla, marcada por la unidad y la búsqueda de un desarrollo sostenible, destacó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Se fomentará la promoción de la lectura y la preservación de la identidad indígena.

Cuautla.- Con un emotivo programa cultural, el Ayuntamiento de este municipio, encabezado por el alcalde Jesús Corona, conmemoró el XXX aniversario de la biblioteca “Patricio Dillon”, ubicada en la comunidad indígena de Tetelcingo.

Este evento reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la promoción de la lectura, la preservación de la identidad indígena y el fortalecimiento del acceso a la cultura, destacando la importancia de esta institución como un pilar para el desarrollo comunitario.

La celebración incluyó una bienvenida en lengua náhuatl, ofrecida por la profesora Gabriela Pexo Tlapala, directora del Centro de Educación Inicial Indígena “Yuloxuchetl”.

Este gesto honró las raíces culturales de Tetelcingo y subrayó el valor de las lenguas originarias como parte fundamental de la identidad local. La participación de la comunidad en este acto reflejó el orgullo por su herencia y el interés por mantener viva la tradición lingüística náhuatl.

Como parte de las actividades conmemorativas, se llevaron a cabo con éxito los talleres de Pintura en Cerámica y Corte y Confección en las instalaciones de la biblioteca.

Estas iniciativas, impulsadas por el ayuntamiento, buscan fomentar el acceso al arte, la cultura y el conocimiento entre niñas, niños, jóvenes y adultos. Ambos talleres no solo promueven habilidades prácticas, sino que también fortalecen la creatividad y el sentido de comunidad, consolidando a la Biblioteca Patricio Dillon como un espacio de aprendizaje integral.

El taller de Pintura en Cerámica permitió a los más pequeños explorar su creatividad decorando objetos de cerámica, una actividad que favorece la relajación, el desarrollo de habilidades motoras finas y la expresión emocional. Cada pieza creada por los participantes se convirtió en una forma única de narrar historias y reflejar sentimientos, demostrando el potencial del arte como herramienta de desarrollo personal y cultural.

Por su parte, el taller de Corte y Confección ofreció a los asistentes herramientas para la creación de prendas de vestir, promoviendo habilidades como la precisión, el diseño personalizado y la capacidad crítica.

Dicho taller no sólo fomenta el autoempleo, sino que también abre oportunidades para quienes buscan emprender en el ámbito textil o explorar el diseño de moda.

Con estas acciones, Cuautla reafirma su compromiso con el desarrollo integral de su comunidad, celebrando tres décadas de la biblioteca “Patricio Dillon” como un espacio de cultura, educación y creatividad.

Publish modules to the "offcanvas" position.