Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

 

Junior H hizo historia este fin de semana al llevar los corridos tumbados al escenario principal del Festival Coachella, uno de los eventos musicales más importantes del mundo, celebrado en California.

Su participación no solo marcó un momento clave para el regional mexicano, sino que también incluyó una de las colaboraciones más aclamadas del género: la aparición sorpresa de Peso Pluma.

Durante su presentación en el último día del festival, Junior H alzó la voz para presentar con orgullo a su amigo Hassan, mejor conocido como Peso Pluma, entre gritos, aplausos y una evidente emoción por parte del público. Juntos interpretaron el tema Luna, provocando una respuesta eufórica de los asistentes, muchos de los cuales corearon la canción visiblemente conmovidos.

 

El artista originario de Guanajuato aprovechó su tiempo en el escenario para rendir homenaje a la comunidad mexicana y celebrar sus raíces. Desde que fue anunciado en las pantallas del evento como “uno de los artistas más importantes del género”, Junior H dejó claro el mensaje desde el inicio: “¡Arriba México, cabrones!”, exclamó antes de iniciar con Mientras Duermes, seguido de éxitos como Rockstar, La Cherry, Las Noches, Miéntele y A Tu Nombre.

 

Además de destacar por su talento y conexión con el público, el concierto fue un homenaje a los migrantes y la cultura mexicana. En uno de los momentos más emotivos de la noche, Junior H agradeció a sus seguidores por ayudarle a cumplir un sueño: presentarse en Coachella como artista principal.

“¿Imaginas cómo se siente un mexicano al estar presente en un Coachella, enfrente de tanta gente preciosa?”, expresó entre aplausos.

La emoción del momento también se reflejó en canciones más sensibles como Y Lloro, Fin de Semana, acompañada por una gran bandera de México ondeando sobre la multitud y Piensalo, que dio inicio a un bloque de temas más melancólicos como Tres Botellas, todos coreados de principio a fin.

La noche cerró con una segunda sorpresa cuando Junior H invitó al escenario a Tito Doble P para interpretar juntos 5-7. El gesto reafirmó el poder de la colaboración y la hermandad dentro del género, además de subrayar el crecimiento de los corridos tumbados a nivel internacional.

 

Todo esto ocurre en un contexto complejo para el regional mexicano, luego de que autoridades de Estados Unidos retiraran visas a algunos artistas por presunta apología del delito. A pesar de ello, Junior H demostró que el género sigue avanzando con fuerza y que tiene un espacio propio en escenarios globales como el de Coachella.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Gobierno de Perú ha declarado este lunes como ‘día de duelo nacional’ en honor al célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima este domingo a los 89 años.

La medida fue anunciada a través de un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

“Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior”, indicó el decreto.

El Ejecutivo destacó que Vargas Llosa “es una figura de reconocimiento universal cuya obra ha contribuido a que la literatura y la cultura peruana sea reconocida a nivel mundial, fortaleciendo la imagen del Perú internacionalmente.”

Mario Vargas Llosa falleció este domingo en su residencia de Lima, donde vivió desde 2022, tras haber pasado gran parte de su vida en Europa desde la década de 1990. Sus hijos informaron sobre su fallecimiento a través de las redes sociales.

Los familiares del autor de "La ciudad y los perros", "Conversación en La Catedral" y "La fiesta del Chivo", entre otras obras, detallaron que seguirán “de acuerdo a sus instrucciones”, las cuales incluyen que no haya “ninguna ceremonia pública”.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Seis exservidores públicos de la administración 2012–2018 son señalados por el presunto desvío de más de 80 millones de pesos.

Por el presunto desvío de más de 80 millones de pesos, fueron vinculados a proceso penal seis exservidores públicos de la administración estatal 2012–2018, que encabezó el exmandatario perredista Graco Ramírez.


De acuerdo con datos de prueba presentados por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) ante el juez de control, el exsecretario de Hacienda estatal, Jorge Michel Luna, y el extesorero, Armando Sanders, presuntamente distrajeron 81 millones 450 mil 320 pesos del erario estatal, que originalmente estaban destinados al otorgamiento de becas para hijos de trabajadores del Poder Ejecutivo, así como al pago de estímulos por prima de antigüedad, entre otros beneficios para la base burócrata,


Sin embargo, los exfuncionarios autorizaron de manera indebida –con esa partida presupuestal- el pago de supuestos materiales de papelería a favor de la empresa Serveis Akram S.A. de C.V., pero no hubo evidencia, ni física, ni documental, de que esos insumos hayan sido entregados al almacén general del gobierno de estado.


Según las investigaciones, en distintas fechas, el exsecretario de Hacienda emitió 229 solicitudes de pago a favor de la empresa, en tanto que la Tesorería tenía pleno conocimiento de las operaciones y omitió garantizar el cumplimiento de los procedimientos normativos, permitiendo así la distracción del recurso.


Por este caso, la fiscalía anticorrupción formuló imputación en contra de Jorge Michel Luna y Armando Sanders, pero también presentó acusación contra Jorge Sánchez Rodríguez, quien fue exsubsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, y Carlos Alberto Bermúdez Pureco, exdirector General de Presupuesto y Gasto Público, y quien en la recta final del sexenio graquista fue también titular de la Tesorería.


También fueron imputados dos exfuncionarios más, quienes en distintos momentos ostentaron el cargo de director General de Presupuesto y Gasto Público.
En este contexto, el juez de control resolvió vincular a proceso por el delito de peculado agravado al exsecretario Jorge Michel Luna, así como a los extesoreros Armando Sanders y Carlos Alberto Bermúdez Pureco.


Adicionalmente, Bermúdez Pureco fue vinculado por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público, junto con Jorge Sánchez Rodríguez, exsubsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda, Gerardo “N”, y Salvador “N”, quienes en su momento ocuparon el cargo de director General de Presupuesto y Gasto Público.
Como medida cautelar, el juez impuso a los seis imputados la obligación de presentarse periódicamente a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).

Modificado el Martes, 15 Abril 2025 07:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes los hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana durante el concierto del cantante Luis R. Conriquez, luego de que el artista anunciara que dejaría de interpretar narcocorridos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que su gobierno no censura los contenidos musicales, pero sí busca desincentivar aquellos que glorifican la violencia.

"Nuestra posición personal, más allá de lo que haya haga cada municipio o cada estado de la república, es ir construyendo este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia (...) no prohibimos un género musical, eso sería absurdo", expresó.

Además, enfatizó que la preocupación no se limita solo a las canciones, sino también a las producciones audiovisuales.

"Nos referimos a las canciones, pero también a las series de televisión, a todo lo que se ha construido a partir de la apología del narcotráfico, como si acercarse a un grupo de la delincuencia organizada fuera una opción de vida para los jóvenes", añadió.

Sheinbaum consideró que este incidente podría abrir un debate nacional sobre los contenidos que consumen los jóvenes.

“Más allá de condenar el hecho, lo cierto es que se abre una buena discusión en el país. Se discute esto que antes no se discutía, no se ponía sobre la mesa, era algo normalizado", señaló.

El altercado ocurrió el viernes 11 de abril durante la Feria Internacional del Caballo, donde Luis R. Conriquez fue abucheado y agredido con objetos por el público tras anunciar, a través de sus redes sociales, que dejaría de cantar temas relacionados con el crimen organizado. El cantante tuvo que abandonar el escenario tras la reacción del público.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Kunos Simulazioni ha anunciado importantes novedades para Assetto Corsa EVO, su nuevo simulador de carreras actualmente en Acceso Anticipado. Tras recibir numerosos comentarios de la comunidad, el estudio ha decidido modificar aspectos clave del desarrollo para alinearse mejor con las expectativas de sus jugadores.

Marco Massarutto, CEO del estudio, reconoció que inicialmente el juego se diseñó con un enfoque casi exclusivo al modo online, pero aseguró que esto cambiará. Entre las principales novedades destaca la incorporación de un Modo Abierto completamente offline, así como un Modo Carrera con progresión local. Los Eventos Especiales, en cambio, seguirán requiriendo conexión a internet.

Además, el equipo trabaja en mejoras técnicas, como la inteligencia artificial de los pilotos, el rendimiento general y la optimización, así como en una interfaz de usuario más pulida. También se ha adelantado que el soporte para mods llegará antes de lo previsto, y que las pruebas del Modo Multijugador están avanzando correctamente, con una primera versión programada para el verano.

Otra gran noticia para los fans es el regreso de Stefano Casillo, cofundador del estudio y figura clave en el desarrollo de los primeros Assetto Corsa, quien asume el rol de Chief Technology Officer (CTO). Su vuelta es vista como una señal del compromiso del estudio con la calidad y autenticidad del simulador.

Con estas decisiones, Kunos Simulazioni busca recuperar la confianza de su comunidad y reafirmar su lugar como referente en el mundo del simracing.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que este domingo 13 de abril falleció Miguel "N", presunto feminicida serial de Iztacalco, quien estaba por presentarse en audiencia de vinculación a proceso por los casos de dos de sus presuntas víctimas.

Según un comunicado oficial, "Miguel 'N', quien este 13 de abril tenía programada dicha audiencia, fue llevado de urgencia a un hospital para revisión médica, luego de haber sufrido una caída en su celda".

Más tarde, se notificó a la fiscalía que "Miguel 'N' habría fallecido en el mismo hospital, al parecer por un paro respiratorio", detalla el escrito.

Miguel "N" se encontraba preso en el Reclusorio Oriente desde abril de 2024, acusado de al menos siete delitos cometidos contra el mismo número de mujeres. Entre los cargos estaban feminicidio, tentativa de feminicidio y desaparición cometida por particulares.

Era señalado por el asesinato de María José Castillo Calles y la agresión contra su madre, ocurridos en abril del año pasado. Por este caso, ya había sido vinculado a proceso.

La colectiva feminista Las Brujas del Mar denunció desde entonces que este no era el único caso en su contra, ya que se le relacionaba con alrededor de 20 hechos más, entre intentos de feminicidio y feminicidios.

En abril pasado, la fiscalía capitalina también reportó que durante las investigaciones encontraron evidencia en su domicilio que podría respaldar acusaciones por hechos de violencia de género y feminicidios cometidos en los años 2012, 2015, 2018, 2019 y 2024.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más importantes en lengua española, publicó en 2023 su última novela: Le dedico mi silencio, una obra que marcó su retiro oficial de la narrativa de ficción. El autor, fallecido el 13 de abril de 2025 a los 88 años, deja un legado literario que abarca más de seis décadas de creación, pensamiento crítico y pasión por la cultura.

Esta última novela es un homenaje a la música criolla peruana, especialmente al vals, la marinera y el huaino. La historia se centra en Toño Azpilcueta, un erudito de la música popular obsesionado con escribir un libro perfecto que demuestre cómo el arte puede unir a los peruanos. Para él, la música criolla es una herramienta de integración social y un símbolo de identidad nacional.

Además de ser una celebración de la cultura peruana, la novela es también una reflexión sobre el poder del arte para transformar sociedades. Escrita en una etapa difícil para el autor —marcada por problemas de salud y una ruptura sentimental—, la obra transmite una sensibilidad melancólica que la convierte en una despedida literaria profunda y personal.

En el posfacio del libro, Vargas Llosa anunció su decisión de alejarse de la ficción para concentrarse en un ensayo dedicado a Jean-Paul Sartre, una de sus grandes influencias intelectuales.

Le dedico mi silencio cierra una carrera brillante que incluye títulos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo. Su legado trasciende la literatura, abarcando también el periodismo, el ensayo y la crítica, siempre con un firme compromiso con la libertad, la cultura y su país natal, Perú.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

“Pacto por la soberanía alimentaria y energética” ratifica agenda contra reformas que dañan derechos de trabajadores.

Organizaciones que integran el “Pacto por la soberanía alimentaria y energética y los derechos humanos de las y los trabajadores”, marcharán el 1 de mayo en Cuernavaca. Entre las demandas específicas destaca el apoyo al magisterio en su postura contra la reforma a la ley del ISSSTE.

Para conmemorar el Día Internacional del Trabajo, caminarán desde el crucero de Teopanzolco y Plan de Ayala, hasta el zócalo de esta capital. La concentración iniciará a las 08:00 horas.

Demandarán echar abajo reformas y políticas neoliberales que dañan los derechos laborales, y el respeto a las organizaciones.

Destacaron la solidaridad con las movilizaciones del magisterio en demanda de la abrogación de la reforma del ISSSTE 2007, y con ello un sistema de jubilación justa (aprobar el retiro con 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, sin importar la edad, y una pensión digna calculada con base en el salario actual).

Además, el pliego magisterial contempla salarios dignos; los docentes piden un aumento salarial, respeto a sus derechos laborales y el respeto a la antigüedad y derechos adquiridos.

De la misma manera, rechazan la aplicación de la UMA como base para el cálculo de pensiones y exigen el regreso al sistema solidario de reparto.

Las organizaciones del Pacto expresaron su solidaridad con la lucha del Movimiento 17 de Mayo del Mercado ALM para lograr su reconstrucción y castigar a funcionarios que desviaron los recursos públicos destinados a ello.

El 1 de mayo también se enarbolará la exigencia contra el feminicidio y por una vida libre de violencia para las mujeres, aplicando todas las medidas de la Alerta de Violencia de Género que impulsa la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

Modificado el Martes, 15 Abril 2025 07:40
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Disfruta en esta temporada de una receta fresca, práctica y perfecta para los días de cuaresma. El salpicón de atún no solo es delicioso, también es una opción accesible y saludable que puede convertirse en uno de tus platillos favoritos.

Durante esta época muchas personas dejan de consumir carne roja por motivos religiosos, lo que hace del atún una alternativa popular y versátil en la cocina. Por eso, hoy te compartimos una receta sencilla de salpicón con atún, ideal para quienes buscan una comida ligera y rápida de preparar.

El atún no solo destaca por su sabor, también es un alimento con múltiples beneficios. Rico en ácidos grasos Omega 3, ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL, considerado perjudicial para la salud. Es una excelente fuente de proteína magra y un aliado para quienes buscan cuidar su alimentación.

Además, se le reconoce como uno de los mejores alimentos para quienes realizan actividad física, ya que contribuye a la regeneración muscular y favorece la absorción de nutrientes. Por eso, incluir atún en tus comidas es una gran elección, y qué mejor forma de hacerlo que con esta receta práctica, nutritiva y llena de frescura.

Salpicón de atún

Ingredientes

  • 3 latas de atún en agua
  • 1/4 de taza de aceite de oliva
  • 2 cebollas (fileteadas en julianas)
  • 1 taza de chícharos cocidos
  • 3 zanahorias (cortadas en tiras delgadas)
  • 3 tazas de lechuga (lavada y desinfectada)
  • 2 cucharadas de orégano
  • 4 aguacates (en rebanadas, para acompañar)
  • 3 jitomates (picados, para acompañar)

Preparación

  1. Comienza calentando el aceite de oliva en una sartén y añade la cebolla. Cocina hasta que se suavice y retira del fuego.
  2. En un recipiente amplio, mezcla el atún escurrido, los chícharos, zanahorias, lechuga y cebolla. Agrega sal, pimienta y orégano al gusto.
  3. Sirve acompañado con tostadas, rebanadas de aguacate y jitomate picado.

Fácil, sabroso y perfecto para compartir en familia durante estos días.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con apenas cinco millones de habitantes, Finlandia se ha convertido en uno de los centros más dinámicos en innovación tecnológica aplicada a la defensa. Actualmente, el país cuenta con 368 empresas dedicadas al sector, de las cuales cerca del 40% son emergentes en rápida expansión, muchas con tecnologías de uso dual que también pueden aplicarse en otras industrias como la automotriz, médica o climática.

Este auge responde a múltiples factores: la cercanía geográfica con Rusia, el reciente ingreso del país a la OTAN, y una cultura nacional de defensa arraigada, en la que incluso el servicio militar es obligatorio para los hombres. Además, el recuerdo histórico de conflictos como la Guerra de Invierno refuerza la percepción de amenaza y la necesidad de estar preparados.

Empresas como Varjo, que fabrica cascos de realidad mixta usados para entrenar a pilotos de combate sin necesidad de hangares reales, se han convertido en protagonistas del ecosistema. Desde 2022, la firma ha recaudado más de 54 millones de dólares, gracias al creciente interés de inversionistas que antes veían con recelo el sector militar. Ahora, muchos consideran que invertir en defensa es estratégico ante la incertidumbre global.

Otras compañías finlandesas innovadoras como Iceye, que desarrolla imágenes satelitales, Re-orbit, especializada en software espacial, y Distance Technologies, con experiencias inmersivas sin cascos, también están ganando terreno rápidamente. Kelluu, por su parte, adaptó sus aeronaves no tripuladas para funciones de vigilancia tras el inicio del conflicto en Ucrania.

Helsinki ya figura entre las cinco principales ciudades europeas en inversión para defensa, seguridad y resiliencia, según la plataforma Dealroom. Este crecimiento también ha sido impulsado por exingenieros de Nokia, empresa histórica del país, que trasladaron su experiencia a nuevas compañías tecnológicas.

El gobierno finlandés ha acompañado este impulso con fuertes inversiones. En 2023, la agencia estatal Business Finland lanzó un programa con 120 millones de euros para apoyar el desarrollo de empresas emergentes enfocadas en defensa y ciberresiliencia.

Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la competencia internacional por talento y las diferencias entre la velocidad de las startups y los largos ciclos de compra de los gobiernos y grandes contratistas. A pesar de ello, expertos e inversionistas creen que el "espíritu de defensa" enraizado en la sociedad finlandesa seguirá alimentando esta transformación tecnológica, posicionando al país como líder global en innovación militar.

Publish modules to the "offcanvas" position.