Desde la tarde de ayer se instalaron los puestos de feria sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, donde se mantendrán hasta la primera semana del próximo año.
Ejidatarios que tienen tomada la autopista Siglo XXI aseguraron que quienes están en el plantón realmente son afectados y cuentan con documentación para demostrarlo. Se deslindaron de las críticas en su contra.
Ejidatarios de Jojutla, El Higuerón y Tlatenchi invitaron a sus compañeros a levantar el plantón y que se haga una mesa de negociación para que no se afecten entre sí.
Vecinos se inconformaron porque ya se retiró uno de los monumentos representativos que estaba en el zócalo, cuando el gobierno prometió que lo iba a proteger.
Las personas que están en el plantón se dijeron en alerta porque presuntamente ya han recibido amenazas de muerte. No obstante, aseguraron que se mantendrán en el bloqueo hasta que haya una respuesta.
Aunque no se alcanzaron consensos en la reunión realizada este jueves, finalmente se impuso el proyecto del zócalo, que iniciaría ayer mismo con el compromiso de terminar antes del 7 de febrero.
Enfado y sorpresa causó entre los grupos opositores a la obra ver la máquina que llegó la tarde de ayer al zócalo. Se presume que los trabajos comenzarían este miércoles, pero los ciudadanos se siguen oponiendo.
La vendedora de barbacoa dijo estar preocupada porque ya dijeron que en los próximos días cerrarán esa parte para construir, lo que alejará a los consumidores, en plena temporada decembrina.
La directora de teatro calificó de “inadmisible”, la descortesía del alcalde, quien se retiró del lugar, y que demostró su poco interés por los niños y jóvenes del municipio.
En la región sur, sólo Jojutla determinó día y hora del segundo informe de gobierno del Ejecutivo municipal. Será el quinto, sumando los de su administración anterior.
La colonia Zapata de Jojutla, una de las más afectadas en 2017, no reportó daños que lamentar con el sismo del jueves, aunque sí sacudió la memoria de muchos de los habitantes.
Este viernes será el registro masivo de jóvenes al programa de “Tarjeta Joven Digital”, con la que se obtendrán descuentos en todo el municipio, estado y país.
En octubre de este año, a pesar de las críticas y la solicitud de información, el edil dio el banderazo de inicio de las obras, que después tuvo que dar marcha atrás. Sin embargo, ciudadanos temen que lo haga, “cueste lo que cueste”.
Vecinos de “La Provincia” acusaron que el organismo operador del agua no cumple con sus funciones y quiere cargar a los usuarios las responsabilidades que les competen a ellos.
La Comisión del Registro Federal de Electores señaló que la finalidad de la ampliación es “que el Instituto salvaguarde el derecho a votar de las y los mexicanos que por cualquier motivo no puedan actualizar su Credencial para Votar”.