El gobierno de Jojutla difundió que la directora de Cultura, Yazmín Pastrana Sánchez, había renunciado, y hasta nombró a su relevo, pero Pastrana dijo que es falso y aunque ya entregó, no renunciará.
A poco más de ocho meses de haber sido anunciado, ya se levantó la barda perimetral del nuevo Centro de Justicia para Mujeres en Jojutla, que se encuentra en medio de campos de cultivo en Tlatenchi.
Una maderería, que ocupa una amplia superficie, se incendió la madrugada de ayer en Zacatepec. Los cuerpos de auxilio pudieron sofocarlo antes de que se extendiera más.
Uno de los aspirantes señaló que a partir de este jueves ya es más sencillo realizar el trámite. “Los funcionarios argumentaron que desconocían lo que marcaba la ley”.
Se avecina lo peor del estiaje y en la zona sur ya se sienten temperaturas de hasta 40 grados, por lo que autoridades llamaron a cuidar el agua y tomar precauciones.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la EESJ ofrecerá diversas actividades a partir de este jueves, que incluyen un panel con mujeres líderes.
Padres de familia consiguieron la promesa de cambio de director con la toma de las instalaciones. Este miércoles se realizará una reunión en la que se definirán sus peticiones.
Sindicalizados de Tlaquiltenango ya cuentan con un predio para construir la casa del jubilado y su sede sindical, aunque les llevará tiempo acopiar los recursos.
El alcalde de Jojutla confirmó que participará en la próxima contienda electoral por una diputación federal. En los próximos días deberá pedir licencia.
La cocina tradicional requiere de paciencia y tiempo, por lo que al ponerse a la venta incrementa su precio en relación con los mismos alimentos que utilizan elementos modernos.
Las poblaciones indígenas de Tlaltizapán crecieron de manera desproporcionada en los últimos 20 años, algunas sin cumplir los requisitos, consideró el funcionario.
En los últimos días se repararon dos descargas y no se descarta que en cualquier momento, tramos de tubería de drenaje colapsen debido a la antigüedad.
La Dirección de Prevención del Delito de Jojutla reconoció que lo que más reciben, es peticiones para llevar talleres a las distintas escuelas, para disminuir el acoso escolar.
Los vecinos urgieron una solución definitiva, pues hasta ahora sólo ha sido temporal y las aguas negras ponen en riesgo su salud y a las plantas y deterioran el camino.
Los capacitadores electorales tomaron protesta este jueves y este viernes se lanzan a las calles a visitar a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de mesa directiva de casilla.
La ayudantía de Tehuixtla negó ya cualquier tipo de permiso para realizar un carnaval, “en el que abunda la ingesta de alcohol que puede alterar la conducta de las personas y con ello, suscitar algún acto de violencia”.