El colectivo cultural “Tlakilli” anunció seis conferencias virtuales relacionadas con la tradicional Feria de la Candelaria de Tlaquiltenango, la cual quedó suspendida este año.
Hasta las historias más románticas pueden contener violencia si no hay respeto y manipulación, consideró la funcionaria. Dijo que la violencia sigue normalizada entre las mujeres.
El bisnieto de Joaquín Fandiño, presidente de Jojutla hasta por seis veces, dijo que el próximo mes se resolverá la candidatura y que ya tiene también a toda su planilla.
La aspirante a candidata apoyó al candidato a gobernador de otros partidos el proceso anterior, pero se le dio la oportunidad de ser ahora la aspirante a candidata al distrito federal 04.
Se mantienen en lo alto los contagios de covid-19 en la zona sur. El gobierno de Jojutla manifestó esta semana que quiere comprar vacunas contra la enfermedad.
Si no se aprueba su nueva Ley de Ingresos, que estima el incremento de ingresos en un 20 por ciento, el municipio continuará con el recorte salarial a los trabajadores.
Comenzó el último año del actual gobierno de Jojutla y todavía está pendiente la aplicación de recursos del gobierno federal del Programa Nacional de Reconstrucción.
El concejal destacó que todavía está pendiente de resolver la situación de una tumba más para reubicar, de la que no se tiene documentación y ha estado abandonada por años en el panteón.
Las autoridades dieron a conocer las tumbas, que tendrán espacio para seis personas. Una vez reubicadas, se espera que se pueda seguir con la búsqueda de más cuerpos en la fosa común.
El proyecto considera la edificación de 90 viviendas para damnificados por el sismo del 19-S, en un predio ya comprado a las afueras de Jojutla, rumbo al corredor Higuerón.
El municipio colocó letreros con las características de los oficiales para recordar el uso obligatorio de cubrebocas, aunque descartó aplicar sanciones.
El módulo de la colonia Zapata se instaló a demanda de la población por los robos que se están dando en la zona, pero todavía no puede operar al 100 por ciento.
Un buen porcentaje de trabajadores sindicalizados sigue en cuarentena, a casi un año de declarada la pandemia. El dirigente aseguró que no afecta su salario.