El área jurídica afirmó que ya están muy cerca de recuperar los locales ubicados al exterior del auditorio, pues asegura que ya venció la concesión que se dio a particulares.
Los exobreros solicitaron una reunión con todas las partes involucradas para poner fin a más de 30 años de indefinición en cuanto a la propiedad de la Unidad Morelos.
La funcionaria aseguró que ya se cuenta incluso con algunos proyectos ejecutivos y de viabilidad de los conjuntos habitacionales que se construirán, tres de ellos en la zona surponiente.
Con objeto de que previamente se conozcan las funciones de un observador electoral, este martes se ofreció una capacitación en la 04 Junta Distrital del INE.
El Cecati 100 organizó una expo servicios para dar a conocer su oferta y celebrar 60 años de haber iniciado los centros de formación para el trabajo en el país.
Una persona interesada en comprar una casa en el “Arenal”, ubicado en Tlatenchi, descubrió que hay varias casas invadidas, sin restricción alguna de la autoridad.
Los dos inmuebles entregados al municipio –“La Perseverancia” y la Casa de la Cultura– ya habían sido intervenidos por el gobierno federal antes del convenio, reconoció la funcionaria.
La presidenta del DIF Tlaquiltenango pidió a la población vulnerable que desde sus alejadas comunidades vayan a las oficinas centrales del organismo o consulte sus redes sociales para obtener información sobre los programas, en caso de que haya servicio de internet.
Las organizadoras llamaron a todas las mujeres afectadas a participar en el tendedero y exhibir a quienes no han cumplido con su deber con las infancias.
Este lunes, vecinos de Xoxocotla realizaron una manifestación para pedir la liberación de un hombre, a quien consideran con discapacidad para cometer el delito del que lo acusan.
Las autoridades municipales pidieron a la población prepararse para un incremento de lluvia en esta temporada, y solicitaron no tirar basura en las calles, barrancas, ríos, canales ni apantles.
Los productores agrícolas enfrentan la disminución de la productividad de sus campos por el desgaste del suelo. De no hacer algo para evitarlo, la tierra se irá desgastando más.
Este lunes hubo una demostración del dron, que fue adquirido la semana pasada para reducir tiempos y costos de la aplicación de fertilizante a los cultivos en el municipio de Jojutla.
El sistema de acuaponía de Tlaquiltenango, que no es operado por un especialista, ya dio sus primeros resultados y esperan obtener la segunda cosecha en unos meses.
El ayuntamiento de Tlaquiltenango no ha recibido la planta de tratamiento, ya que no cuenta con los datos técnicos de la obra. Falta también revisar que haya descarga suficiente de aguas negras.