El ganado que muere en Quilamula simplemente es arrojado a un costado de la carretera, como acordaron hace años, pero su descomposición al aire libre genera malos olores.
El último jugador que queda vivo del equipo que fue campeón dos veces en Primera División, Manuel Vergara, recibió un homenaje en vida, este miércoles.
Los temas del volcán Popocatépetl, la temporada de lluvias que está encima y otros tópicos, fueron tratados ayer en la reunión estatal de protección civil en Tlaquiltenango.
La posibilidad de que los predios destinados a los juegos mecánicos puedan ser rentados o vendidos está latente, por lo que las autoridades y el comité de comerciantes deben prepararse para un eventual cambio.
La ayudante manifestó diversas sospechas en esta situación en la que dos personas fueron estafadas con la suplantación de su página. Dijo que le dará seguimiento al asunto hasta esclarecerlo.
Comerciantes ubicados sobre la calle principal de Tlaltizapán aseguraron que el gobierno se tarda mucho en terminar sus obras y no tiene planeación, lo que genera una serie de afectaciones a los negocios.
Las autoridades municipales confirmaron que ya detectaron la problemática existente en los planteles escolares del municipio, que se reservaron revelar.
El registro civil de Tlaquiltenango recomendó a los ciudadanos de doble nacionalidad que vayan a su localidad a insertar todos los actos que celebren en territorio extranjero.
Lo que parecía una solución al conflicto por la indemnización de tierras topó con dificultades. Los afectados ya preparan nuevas acciones para presionar al gobierno.
Los comerciantes advirtieron que recurrirán a la Profeco para que esta situación cese y dejen de sufrir pérdidas económicas por la falta de energía eléctrica.
El sistema de acuaponia de Tlaquiltenango, que estaba inoperante, ya se recuperó para producir alimentos para la población vulnerable, dijeron las autoridades.
La comunidad LGBT+ no quiere ser tolerada, sino respetada, pues la diversidad sexual no es un mito, sino algo que ha permanecido toda la vida con nosotros, dijo un integrante de dicha comunidad.
La develación de la escultura, ubicada en el parque Alameda, está a unos metros de la que fuera su casa, en el marco del sesquicentenario de la ciudad de Jojutla de Juárez.
Este miércoles se recibirán toda clase de libros para llevarlos al penal femenil de Michapa para incrementar el acervo bibliográfico y fomentar la lectura en ese lugar.
El coordinador de cronistas aseguró que la decisión de hacer de Jojutla ciudad fue una decisión cupular que a muy pocos interesó. Cuestionó también lo que se ha hecho con la tierra y el comercio.