La semana pasada se hicieron largas filas para que los niños recibieran la vacuna pediátrica, lo que la agotó rápidamente. Esta semana no habrá dotación.
El conflicto con los límites entre Xoxocotla y Zacatepec está reducido a una colonia, pero no ha podido resolverse. Hasta ahora, ni siquiera hay diálogo, por lo que se está viviendo en el municipio indígena, confirmó la comisión de límites territoriales.
Aunque el organismo reconoce que la situación económica de la población tras la pandemia no es buena, las tomas clandestinas y la morosidad podrían llevar a la insolvencia al sistema.
Desde hace unos días fue instalado nuevamente a personal para desinfectar a quienes ingresen a las oficinas públicas de Zacatepec a fin de prevenir el número de contagios de covid-19.
Para quienes no se quedaron en la escuela a la que aspiraron, este jueves, las universidades ofertarán promociones a los alumnos para que no se queden fuera.
Se espera que en los próximos días comience el pago de las liquidaciones finales de la caña de azúcar en el IEZ, que tiene el mejor rendimiento en cuanto a producción de azúcar.
El migrante jojutlense se fue de Morelos debido a la violencia, pero nunca imaginó que encontraría la muerte al intentar regresar al sitio donde radicaba en el país vecino.
La consultora recomendó apoyarse en los municipios para obtener la documentación necesaria para participar en el programa “Reunificación Familiar”, que está vigente.
El organismo operador de agua potable de Tlaquiltenango está en constante riesgo de cortar el suministro porque no cuenta con los recursos suficientes para operar.
Prácticamente está lista la primera planta de tratamiento de aguas negras de Tlaquiltenango, ubicada en el poblado de Palo Grande, pero todavía no recibe descargas que sanear.
La pandemia se mantiene y la autoridad sanitaria identifica cada semana colonias con alto riesgo de contagio en los diferentes municipios del estado y llama a tomar precauciones.
La Canaco de Jojutla manifestó que ante la reiterada negativa de los alcaldes a dialogar con ellos en materia de refrendos comerciales buscarán otro tipo de medidas.
Este fin de semana comenzará el registro para el programa “mujeres y hombres de 10”, que ofrece capacitación a jóvenes para actividades productivas de manera gratuita.
La ayudante municipal de la colonia Constitución del 57 asegura que esa localidad no aparece en los mapas, por lo que solicitó la intervención del municipio.
Al gobierno anterior se le ocurrió edificar una cafetería en el interior de la presidencia, que no logró materializar. El actual gobierno construyó oficinas.
El colectivo estuvo en Zacatepec, a donde llevó productos y servicios para que la población se apoyara en diferentes temas e incluso en alimentos de la canasta básica.
En el año 2018, una asociación civil prometió casas con 40 mil pesos iniciales que muchos pagaron e incluso avanzaron en la construcción, pero al final, la constructora desapareció del estado.
Los casos de covid no ceden, y la Secretaría de Salud tiene ya identificados los municipios con alto riesgo de contagio. La semana pasada fueron 15 los municipios en esta clasificación y para esta, son 14.
La organización de usuarios Agrosiglo XXI se ha conducido sin orden ni ley, aseguraron los inconformes. Por ello piden la intervención de las autoridades para realizar las elecciones.
Para enfrentar el incremento a los fertilizantes, la secretaría de agricultura está enseñando a los productores a elaborar sustancias alternas para nutrir las plantas.