Algunos de los damnificados de la Hacienda Vieja de Zacatepec siguen viviendo en las afueras de la misma, mientras se resuelve el problema de la dotación de servicios al nuevo conjunto habitacional.
Trabajadores del ayuntamiento de Tlaquiltenango aportan parte de su salario para adquirir productos para enfrentar la contingencia sanitaria, todo de manera voluntaria, aseguró el edil.
Nuevamente, el municipio de Tlaltizapán registró el mayor número de contagios de covid-19 en la zona sur en la semana que terminó, ahora, acompañado de Tlaquiltenango.
José Odilón recorre las calles vendiendo sus globos en Jojutla y dice que aunque la situación es difícil, prefiere salir a trabajar y ganarse la vida honradamente.
El estilo arquitectónico del Santuario del Señor de Tula obtuvo el segundo lugar en el premio internacional de arquitectura sacra, organizado por la Fundación Frate Sole.
De burla y ridícula fue calificada por la ciudadanía la publicación del Ayuntamiento de Zacatepec, que presumió que su personal de Protección Civil, a bordo de una unidad, sofocó un pequeña quema de basura con una cubeta.
Jóvenes de la zona sur y de todo el estado pueden participar en el Parlamento Juvenil 2020, que organiza el Congreso del estado, se informó ayer en conferencia de prensa.
Policías de tránsito de Jojutla retiraron tres motocicletas que estaban estacionadas en lugares donde sólo se permiten 20 minutos. Hubo voces inconformes y a favor.
El portal de los López (izquierda) y la casa de la familia Altamirano, ambas en el centro de Jojutla, contarán con recursos para ser rehabilitadas y mantener la arquitectura antigua de la ciudad.
La fachaleta de piedra que está sobrepuesta sobre el edificio se desplomó unos centímetros, por lo que las autoridades están buscando opciones para repararla, de acuerdo con sus posibilidades.
Se acerca del L aniversario de la fundación del mercado Benito Juárez de Jojutla. Los locatarios todavía no han definido si habrá celebración y de qué tipo será.
La damnificada comentó que llevan por lo menos seis meses esperando respuesta de la Conavi, que formalmente prometió resarcir lo invertido en el mejoramiento del suelo de la vivienda.
A casi tres años del sismo, el molino de arroz –que representa un riesgo por las condiciones en las que se encuentra después del temblor– finalmente será intervenido, pero sólo alcanzará para apuntalarlo, señalaron arroceros.
Con una botarga y varios elementos, comenzó la campaña de concienciación de uso de cubrebocas en los paraderos del servicio del transporte público en Jojutla para disminuir riesgo de contagios de covid-19.
El histórico puente de la colonia Manzanares no quedó terminado al 100 por ciento, por lo que las autoridades municipales esperan que se autorice y ejecute una segunda etapa para terminarlo.
La directora de la Instancia de la Mujer señaló que no hay más que esperar los tiempos para continuar con los trámites que las tienen en una situación familiar difícil.
Zacatepec es el municipio que más casos acumula cada semana de covid-19 en la zona sur. Ayer se estrenó una cabina desinfectante en la entrada del mercado para reducir los riesgos de contagio.
El Sistema de Agua Potable de Zacatepec, de por sí en números rojos, agravó su situación por la falta de pago de los usuarios, se informó ayer en la Junta de Gobierno.
El ayuntamiento está gestionando apoyo para obras de parte de la Sedatu, pero primero se debe tener la certeza jurídica de los inmuebles y en algunos, se han llevado sorpresas.