Uno de los proyectos que ya está en marcha es el de acopio de pilas. Cada semana los niños pasan a los salones para recoger las pilas usadas de todo tipo.
Una madre de familia fue rechazada por una escuela, con carteles en los que indirectamente la señalan como conflictiva y que podía repetir su conducta en dicho plantel. Ella dice que sólo quiere que su hijo estudie.
Con la rehabilitación, el Ayuntamiento recuperará todo un conjunto de oficinas que dejaron de utilizarse por las condiciones en las que quedaron tras el sismo.
Nuevamente las instalaciones militares que se ubican en Jojutla abrirán sus puertas para que la población las conozca de cerca, así como las labores que realiza el Ejército mexicano.
La sangre es una sustancia siempre necesaria en el hospital, por lo que se llamó a la ciudadanía de la región que esté en condiciones de hacerlo, a donar de manera altruista.
Las autoridades llamaron a la población a aprovechar el programa de regularización para que los niños puedan acceder al sistema escolarizado. Los cursos se imparten en el CADI de Tlatenchi.
Este viernes se realizará en Tequesquitengo la primera “Caravana Acuática Naranja”, para recordar a las mujeres víctimas de violencia y para hacer conciencia para prevenir y erradicar este tipo de situaciones.
La dirigencia de la sección sindical aseguró que hay muchas deficiencias en la clínica del ISSSTE, por lo que ya es necesario ampliar los servicios, particularmente las especialidades, para atender a los maestros jubilados.
La zafra 2022 en el IEZ comenzará de manera oficial la siguiente semana. La unión cañera local de la CNPR considera que hay condiciones para que sea una buena cosecha.
La inscripción de vehículos al Repuve registró apenas poco más de la mitad de los lugares disponibles. Sin embargo, se comentó que en Jojutla acudieron más personas interesadas que a otros municipios.
En el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, instituciones de la región sur realizaron actividades para llamar la atención a realizarse exámenes preventivos continuos.
La JS-II informó que ante la celebración del Día de Muertos, se realizarán trabajos de limpieza en panteones de Jojutla, Zacatepec, Tlaltizapán, Puente de Ixtla y Amacuzac.
A pocos metros del lugar en donde se continúan las excavaciones se encontrarían las dos fosas en forma de “L” que contendrían cien cuerpos sin identificar.
El sistema dif de Zacatepec anunció que ofrecerá esa semana, ultrasonidos y colposcopías por 100 pesos a la población interesada, en sus instalaciones.