Aunque por un momento la mayoría de los municipios eran zona de riesgo para contraer covid, los números se han reducido a sólo seis municipios, dos de ellos de la región sur.
Usuarios que hayan sido maltratados en las unidades del transporte público deben poner su queja para que se aplique un procedimiento, señaló el dirigente de Rutas Unidas.
Ahora el marco de bienvenida a Tlaquiltenango honra por sus cuatro costados a sendos generales revolucionarios que ya fueron olvidados por la historia, dijo el Ejecutivo municipal.
El representante de la secretaría de Gobernación confirmó que a mediados de octubre se reanudará la exploración en las fosas de Jojutla, que quedaron sin concluir en 2017.
El especialista explicó que el estudio de las colecciones biológicas de insectos tiene muchas aplicaciones, que van desde el descubrimiento de nuevas especies, hasta el reconocimiento de especies invasoras en cultivos agrícolas, entre otros.
Hay varios municipios de la región sur donde la pandemia sigue en números altos, por lo que las autoridades llaman a mantener las medidas sanitarias conocidas.
Se puso en marcha en Jojutla la estrategia “mujeres constructoras de paz”, que pretende crear redes de apoyo entre las mujeres violentadas, para enfrentar el problema.
El sistema que simulaba un arroyo en la alameda de Jojutla se descompuso y ahora, con las lluvias, se estanca el agua, por lo que los vecinos solicitaron se revise todo el sistema.
La EESJ se sumará a las actividades con motivo del quinto aniversario del sismo del 19S, que devastó buena parte de la colonia donde se encuentra asentada la institución.
Versiones recabadas señalan que el Ayuntamiento de Tlaltizapán habría sufrido un detrimento en su patrimonio a manos de personas desconocidas. No se ha reconocido de manera oficial.
Las instalaciones inauguradas, apoyarán el desarrollo de los niños y niñas del municipio, así como de la población en general, dijeron las autoridades.
Los artículos tricolores repuntaron en su venta, aunque no más que en años anteriores. Sin embargo, los comerciantes mantienen la tradición ofertando estos productos.
La imagen del Señor de Tula cumplirá este 14 de septiembre, 14 años de su primera aparición. A lo largo del tiempo se ha deteriorado, por lo que se buscará repararla.