La Coordinación de Asuntos Migratorios dio a conocer que ofrece asistencia gratuita a todas las personas que deseen obtener su pasaporte y visa de turista para ir a EU.
El delegado del Bienestar en la región estimó que al principio hubo mucha demanda de la vacuna porque en todos lados hay un sector de la población que tiene la necesidad de vacunar a sus niños.
La calle Leyva es de las más transitadas del Centro de Jojutla y se encuentra en franco deterioro. Una línea de autobuses también espera que se repare para poder circular.
Las calles del primer cuadro de la ciudad se cerraron para realizar las diferentes actividades con motivo de la tradicional Feria de Santiago Apóstol en Zacatepec.
Cada semana suman más colonias con alto riesgo de contagio de covid-19 en los diferentes municipios del estado. Actualmente ya sólo quedan tres sin este riesgo.
Llegó nuevamente la vacuna pediátrica para niños de 5 a 11 años, pero en una cantidad que no alcanzará para todos, por lo que se aplicará hasta agotarse.
Además del curso-taller “Equidad y prevención de la violencia de género”, que se ofreció a los alumnos, se instalaron dos buzones para depositar las denuncias de acoso y otras conductas indeseables.
Debido a su ubicación geográfica, el municipio de Jojutla tiene riesgo de enfrentar inundaciones, que se agravan cuando la población usa cauces de ríos, barrancas y canales para depositar basura.
La población de la región sur podrá estudiar en la modalidad abierta, nuevamente en la Preparatoria “Rubén Jarmillo”, que ahora se instalará en Galeana.
A nivel federal se prevén pocos cambios en los cinco distritos electorales, no así en la distritación local, donde hay propuestas que modificarían significativamente los municipios que los componen.
Desde mediados de mayo se está aplicando la vacuna anticovid a la población de 12 a 17 años en su primera y segunda dosis, la cual se mantiene hasta ahora.
Al igual que en los sexenios anteriores, en Tlaquiltenango se construyó una planta de tratamiento sin tener todavía tuberías que la abastezcan de aguas negras. La Ceagua prometió que sí las habrá.
La anterior reunión se realizó en Coatetelco y este sábado toca a Xoxocotla, la consulta previa, libre e informada a las personas indígenas, pueblos y comunidades indígenas.