Tras dos semanas sin contagios, Coatlán del Río ya salió de la lista de municipios de la región sur poniente con zonas de alto riesgo de contraer covid-19.
El regreso total a clases presenciales dependerá de las condiciones de cada escuela, pero es deseable, por la salud emocional de los educandos, aseguró el funcionario.
Este martes, en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en Jojutla se realizó una “rodada rosa” para llamar a la población femenina a practicarse la autoexploración.
A partir de este lunes comenzaron obras de introducción de drenaje en Jojutla. Iniciaron en la calle Ricardo Sánchez y esta semana continuará la segunda etapa de Leyva.
Autoridades de Salud confirmaron que se mantienen las zonas de “alto riesgo” de contagio de covid-19 en colonias de prácticamente todos los municipios de la región surponiente.
El inspector reconoció que en breve podrían regresar a clases presenciales todos los alumnos, pero aseguró que los planteles no cuentan con las condiciones físicas necesarias.
En una estadística incompleta, ya que la secretaría de salud no dio a conocer los datos de ayer domingo, hubo un incremento de casos covid en la región sur, con relación a la semana anterior
A pesar de haber realizado ya dos elecciones, Xoxocotla enfrenta la indefinición de quién será la próxima autoridad municipal. Los tribunales electorales serán los que lo definan.
“El gobierno del cañaveral” retrata los hechos realizados en diferentes administraciones del municipio hasta lo que se tiene hoy día. ARCHIVO/Evaristo Torres Ocampo
Con largas filas y la aplicación de tres mil 402 dosis ayer comenzó en Jojutla la aplicación de la vacuna anticovid para quienes no acudieron a ninguna jornada de vacunación. Este viernes continuará la campaña.
El objetivo de esta actividad es hacer conciencia en las mujeres para que aprendan a autoexplorarse, cuidarse y tocarse, ya que la enfermedad es tratable.
Este jueves continuarán las jornadas de vacunación en Jojutla, ahora para personas de todas las edades y de todos los municipios de la región que no hayan recibido ni una dosis.
Autoridades de Salud confirmaron que se mantienen las zonas de “alto riesgo” de contagio de covid-19 en colonias de prácticamente todos los municipios de la región surponiente.
Con un plantel que quedó con vicios ocultos, los más de mil alumnos regresarán a clases el próximo 18 de octubre, acordaron padres y autoridades educativas de la secundaria.
El delegado aseguró que la demanda de vacunación en la región sur va disminuyendo, ya que las personas no esperaron a que el biológico llegara a su localidad y acudieron a otros municipios.
El diputado consideró que ya se tiene un 90 por ciento de reconstrucción en viviendas, pero faltan edificios públicos, y sobre todo, redes de drenaje y alcantarillado.
Los socavones están a la orden del día en el municipio de Jojutla, por el deterioro de la red de drenaje que dejó el sismo de 2017, aseguró el acalde, quien solicitó recursos a los diputados.
La Primaria “Cuauhtémoc” llevaba semanas sin clases presenciales al detectarse casos de covid-19. Pretendía regresar este lunes, cuando descubrieron el robo.
Algunas colonias dejaron de ser de alto riesgo de contagio, pero otras se incorporaron a la lista, en los diferentes municipios de la región sur poniente.