Lenta avanza la reconstrucción de la presidencia municipal de Jojutla, que se encuentra en una etapa más y faltará por lo menos una más para que pueda ser utilizada.
El edil de Mazatepec aseguró que el decreto que se emitió para destinar el 5% a seguridad pública ya se “deshizo” y no afecta en nada a seguridad pública, porque no tiene que ver con los recursos que llegan etiquetados.
El 1 de octubre se realizó la primera sesión de la comisión en Jojutla, donde municipios del sur denunciaron un rezago importante en la reconstrucción, incluidas al menos dos escuelas.
El plazo de recolección de firmas terminará el próximo 25 de diciembre. Sin embargo, actores políticos nacionales ya están invitando a participar en la consulta.
A poco más de cuatro años del sismo del 19 de septiembre de 2017, diferentes dependencias federales dieron a conocer la situación de los programas de reconstrucción en Jojutla.
Solamente Miacatlán y Xoxocotla –de la región surponiente– no aparecen en la lista de alto riesgo de contagio que fue dada a conocer por la Secretaría de Salud este lunes.
Diversas organizaciones participan en la organización de la marcha para visibilizar la discapacidad en Jojutla, a la cual invitan a la sociedad en general a participar.
En exactamente una semana los ladrones regresaron a la primaria y ahora se llevaron el cable que contiene cobre. Los padres de familia deploraron el hecho y aseguraron que tomarán medidas.
A pesar del color del semáforo, los contagios de covid se siguen presentando, por lo que se recomienda mantener las medidas sanitarias correspondientes.
El encargado del plantel dijo que no pueden esperar hasta el próximo año a reanudar clases, ya que entre más tiempo se tarden, más difícil será para los niños adaptarse.
Hasta este 20 de noviembre habrá casillas itinerantes en diferentes lugares donde no hay internet para que niños y adolescentes participen en la consulta.
A pesar de que algunos municipios no han registrado casos de covid en días recientes, se encuentran en el registro de localidades con alto riesgo de contagio.
En la reunión de ayer, los padres dejaron en claro que no permitirán que se retrase más la obra y le darán seguimiento paso a paso. También mostraron la minuta levantada.
Se dio mantenimiento a los panteones de Jojutla para ser visitados por la población. Se recomendó no dejar recipientes con agua, para evitar la reproducción del mosco del dengue.
Muchos negocios acudieron a la convocatoria, de modo que habrá otras jornadas de inscripción para que los negocios puedan participar en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.